mundo

Documentos y colecciones para revivir la historia

Omaira De León Watson - Publicado:
EXISTEN numerosos museos en el país cuyas estatuas, pinturas, libros, objetos y documentos, permiten conocer o reconstruir el pasado.

Uno de estos centros es el museo biblioteca Ricardo J.

Alfaro, que lleva el nombre del ex presidente y relacionista internacionalpanameño.

Don Ricardo Joaquin Alfaro Jované escribió muchas obras y fue un vehemente lector.

Muchas de estas obras se conservan en la biblioteca que mantiene la fundación que lleva su nombre, donde también se guardan celosamente las condecoraciones que recibió, su toga, escritorio y su máquina de escribir.

La biblioteca-museo surgió en 1994 como un aporte de la familia Alfaro.

Según Elva González, supervisora del centro, no fue hasta el 6 de marzo del año 2002 cuando se inauguró oficialmente.

La organización y digitalización de fotos y documentos ha sido un trabajo arduo.

Unos 250 mil documentos se han procesado.

No todos son libros escritos por el doctor Alfaro, algunos eran de su colección privada y desde luego pertenecen a otros autores como Guillermo Andreve, comenta González.

También mantienen una hemeroteca y el museo con fotografías, mapas, planos y artículos personales del doctor, explicó González.

Estudiantes de historia e historiadores internacionales, que están haciendo sus maestrías en historia de América, llegan a la biblioteca para consultas.

Alfaro nació en la ciudad de Panamá el 20 de agosto de 1882, y murió el 20 de febrero de 1971.

Al cumplir 10 años quedó huérfano de padre.

Estudia con las Hermanas de San Vicente y después con los Escolapios.

Con una beca se gradúa de Bachiller en Cartagena, Colombia.

La biblioteca museo lleva el nombre de Ricardo J.

Alfaro, ex presidente de Panamá durante el periodo del 16 de enero de 1931 al 30 de septiembre de 1932.

Era abierto y muy buscado porque siempre estaba dispuesto a conversar y ayudar.

Fue miembro Fundador de la Sociedad Bolivariana Panameña y de la Cruz Roja.

Profesor de Historia en quinto año en el Instituto Nacional y también en la Normal de Institutoras.

Redactó el primer Código Judicial de la República en 1910.

Le gustaba la pintura.

Fue discípulo del destacado artista panameño Roberto Lewis.

La bibiloteca-museo está ubicada en el edificio Hispania frente al Parque Urraca, en el corregimiento de Bella Vista.

Para obtener información llamar al 225 -9332.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook