mundo

"Donald Trump, primero", la conducta que guía al presidente, según los demócratas

La acusación detallará a lo largo del día de hoy y mañana los motivos por los que culpa a Trump de abuso de poder, y dedicará el viernes a exponer también el otro cargo contra él, de obstrucción al Congreso.

Washington / EFE - Actualizado:

Los "fiscales" le salvan la cara a Briden.

Los demócratas que hacen de "fiscales" en el juicio político al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentaron este jueves sus argumentos para demostrar que el mandatario ha abusado de su poder y que lo único que le ha guiado en su relación con Ucrania ha sido su interés personal.

"La conducta del presidente es mala, es ilegal, es peligrosa, y engloba los peores temores de los Padres de nuestra Constitución. Esta conducta no es 'EE.UU., primero' es 'Donald Trump, primero", advirtió uno de los "fiscales", Jerrold Nadler, presidente de la Comité Judicial de la Cámara Baja, ante los miembros del Senado, donde se desarrolla el proceso de destitución al gobernante.

El "impeachment" entró este jueves en su tercera jornada, después de una primera para debatir las reglas que regirán el proceso y una segunda, en la que los "fiscales" empezaron a explicar sus argumentos contra Trump con un repaso de la cronología de los hitos principales del caso.

"Los cargos más graves jamás presentados contra un presidente"

La acusación detallará a lo largo del día de hoy y mañana los motivos por los que culpa a Trump de abuso de poder, y dedicará el viernes a exponer también el otro cargo contra él, de obstrucción al Congreso.

VEA TAMBIÉN: Más de 1.700 inmigrantes hondureños de caravana han sido deportados en 3 días

Nadler describió las acusaciones contra el mandatario "como los cargos más graves jamás presentados contra un presidente".

Este caso se desencadenó después de una queja de un informante a los servicios de Inteligencia por una llamada telefónica en julio entre Trump y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, en que el estadounidense pidió al ucraniano que investigara a uno de sus rivales políticos, el exvicepresidente Joe Biden, y a su hijo Hunter por presunta corrupción en este país.

VEA TAMBIÉN: China trabaja contra reloj para contener virus, que deja al menos 26 muertos

Nadler insistió en que "Trump fue aun más lejos", al retener asistencia militar a Ucrania y condicionar una reunión con Zelenski en la Casa Blanca a que Kiev iniciara las pesquisas contra los Biden.

Los "fiscales" le salvan la cara a Briden

Los demócratas trataron también de desmontar la alegación de Trump de que Biden estuvo involucrado en prácticas corruptas en Ucrania.

En ese sentido, la "fiscal", Sylvia García, aseguró en su alocución que las sospechas sobre Biden "son completamente sin fundamento".

Para apoyar esta afirmación, García detalló los esfuerzos en 2016 del entonces vicepresidente para ayudar a Kiev a despedir al fiscal general, Viktor Shokin. En opinión de EE.UU., según García, Shokin no estaba haciendo lo suficiente para acabar con la corrupción en el país europeo.

Shokin había investigado con anterioridad la compañía gasística ucraniana Burisma, a cuyo consejo de administración pertenecía Hunter Biden, pero cuando el vicepresidente presionó para destituir a Shokin esas pesquisas estaban "inactivas", indicó la demócrata.

"No hay comparación, en absoluto, entre lo que él (Biden) hizo y el abuso de poder del presidente Trump", zanjó la "fiscal", quien agregó que el mandatario pidió a Kiev investigar al demócrata con base en "una teoría inventada con la que nadie estaba de acuerdo".

Putin, un hombres peligroso gracias a Trump

Los "fiscales" acompañaron sus intervenciones de videos con extractos de las comparecencias de los testigos que han declarado en los últimos meses ante varios comités de la Cámara Baja y sacaron la artillería pesada con testimonios pronunciados en el pasado por los abogados de Trump en los que contradecían sus posturas actuales.

Schiff fue más lejos y se remontó a las elecciones de 2016 para recordar que Trump hizo circular "una teoría conspiratoria muy específica" sobre la infiltración en los servidores de correo electrónico del Comité Nacional Demócrata y de la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, rival del ahora presidente en los comicios de hace cuatro años, que defendía que fue Ucrania y no Rusia, el país que pirateó esas cuentas.

"Esta teoría fue traída a ustedes por el Kremlin", indicó el jefe de los "fiscales", Adam Schiff, quien destacó que el presidente hizo suya esa hipótesis.

Para apoyar estas palabras, el demócrata evocó unas declaraciones del presidente ruso, Vladímir Putin, en las que afirmó: "Gracias a Dios, nadie nos acusa de interferir en las elecciones de EE.UU. Ahora están acusando a Ucrania".

"Bueno -siguió Schiff-, deben dar el crédito de esto a Donald Trump. Ha hecho que Vladímir Putin sea un hombre religioso", lo que suscitó alguna que otra risa en el hemiciclo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook