mundo

Dos muertos, enormes daños y apagón generalizado en Cuba tras el huracán Ian

Miles de árboles y postes de la luz arrancados de cuajo y vencidos contra vehículos y viviendas. Tejados levantados, cristales rotos por doquier. Hogares inhabitables, almacenes derruidos, calles y campos de cultivo anegados, impracticables, destruidos.

La Habana/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Ian se acerca a Florida (EE. UU.). Foto: Cortesía

Cuba despertó este miércoles a los estragos de Ian, un huracán categoría tres que arrasó la víspera su extremo occidental, con intensas lluvias y vientos de hasta 200 kilómetros por hora, y que ha causado dos muertos, enormes daños materiales y la suspensión del suministro eléctrico en todo el país.

Versión impresa

Recién se iniciaron las tareas de evaluación y recuperación en un país que se encontraba ya antes de Ian sumido en una grave crisis multifacética: con largos apagones diarios, desabastecimiento de alimentos y medicinas, una inflación galopante y un creciente descontento político sin canalizar.

"Los daños son grandes, aunque aún no se han podido contabilizar. Ya está saliendo ayuda de todo el país. Tengan la certeza de que nos vamos a recuperar", escribió en Twitter el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que visitó algunos de los lugares más afectados.

Las escenas en el epicentro de la tragedia son difícilmente narrables. Miles de árboles y postes de la luz arrancados de cuajo y vencidos contra vehículos y viviendas. Tejados levantados, cristales rotos por doquier. Hogares inhabitables, almacenes derruidos, calles y campos de cultivo anegados, impracticables, destruidos.

Ian mientras tanto se acerca a Florida (EE. UU.) convertido ya en un huracán de categoría cuatro. El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil señaló que ya ha dejado de constituir un peligro para Cuba y comienza la fase recuperativa en el occidente.

Dos muertos
En el ámbito de los daños personales, por el momento solo se ha informado de la muerte de dos personas a causa del huracán. Se trata de un hombre y una mujer a los que se les vino encima un techo y una pared de sus respectivas viviendas en la noche del lunes al martes.

Los daños materiales son los que empiezan a sumar una larga lista, empezando por el colapso total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que dejó completamente a oscuras a todo el país este martes por la noche y aún no se ha podido recuperar.

Una grave descompensación en la producción y distribución de electricidad en la red nacional durante la fase de estrés que supuso Ian llevó al final de la tarde de este martes al momento de "cero generación" de energía en todo el país, como anunció la estatal Unión Eléctrica (UNE).

Desde entonces se han conseguido poner en marcha algunos "microsistemas aislados" con grupos electrógenos de generación distribuida, lo que ha permitido pequeñas islas con corriente eléctrica en La Habana, Holguín, Las Tunas y otras provincias del país.

La inmensa mayoría de los más de 11 millones de habitantes de la isla permanecen sin corriente eléctrica desde hace 24 horas y sin perspectiva de recibirla a corto plazo. Esto puede tener graves consecuencias sociales, más allá de la incomodidad puntual de no tener luz por la noche.

Significa que la comida de frigoríficos y congeladores se está echando a perder en un país caribeño dominado por la escasez. Que las cocinas eléctricas no funcionan. Que los teléfonos móviles que aún no se han descargado no tienen cobertura porque las antenas dejaron de funcionar. Que las bombas que llenan los depósitos de todas las casas tienen en sus tejados no funcionan y que, por tanto, el agua no llega a los domicilios.

"No sé qué hacer. En este edificio vivimos 25 familias y todos estamos igual. No hay luz ni agua: solo queda seguir adelante", lamenta a Efe la habanera Anahy, de 28 años, junto a su vivienda, al pie del Malecón de La Habana, que quedó parcialmente inundado por el fuerte oleaje.

La UNE aspira a poder ir interconectando los distintos microsistemas y trabajar en el restablecimiento del SEN, para lo que no ha difundido plazos. Varias centrales termoeléctricas, entre ellas Antonio Guiteras -una de las mayores-, están en "proceso de arranque".

"Tras los estragos del huracán Ian, se trabaja sin descanso en el arranque y conexión de microsistemas, para echar a andar las termoeléctricas y luego sincronizarlas con el sistema eléctrico nacional", escribió en Twitter el canciller, Bruno Rodríguez.

En las últimas horas, el Gobierno cubano ha recibido muestras de solidaridad de varios países aliados y amigos, como Venezuela, Nicaragua, Bolivia y México.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook