mundo

Dos periódicos y un medio digital dejan de circular por presiones del gobierno de Nicaragaua

El Nuevo Diario, el segundo más antiguo de Nicaragua, puso fin a su edición impresa y digital debido a "dificultades económicas, técnicas y logísticas que hacen insostenible su funcionamiento", según explicó ese rotativo.

Managua | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

Otros diarios del país también están en riesgo. EFE

Los periódicos nicaragüenses El Nuevo Diario y Metro y el medio digital Maje, todos de la empresa ND Medios, vinculada a un grupo financiero, dejaron de circular este viernes víctimas de las presiones económicas del gobierno de Daniel Ortega, que también amenaza al diario La Prensa, el más antiguo del país.

Versión impresa

El Nuevo Diario, el segundo más antiguo de Nicaragua, puso fin a su edición impresa y digital debido a "dificultades económicas, técnicas y logísticas que hacen insostenible su funcionamiento", según explicó ese rotativo, fundado en mayo de 1980, en un editorial.

El subdirector de ND Medios, Douglas Carcache, en una reunión con periodistas y trabajadores, dijo que la circulación de El Nuevo Diario, Metro y Maje quedan suspendidas por las dificultades adversas que afrontan, entre ellas la retención de sus materias primas, relató Mauricio González, uno de sus reporteros.

El Gobierno, a través de la Dirección General de Aduanas, mantiene retenida desde hace un año el papel, tinta y otras materias primas a ND Medios, así como al Grupo Editorial La Prensa, que publica el diario La Prensa y Hoy.

Aduana empezó a bloquear las materias primas desde septiembre de 2018, "sin ninguna justificación legal o administrativa", y el 8 de julio entregó apenas un 20 % del papel retenido y una parte de otros insumos, dijo entonces el gerente general de ND Medios, Arnulfo Somarriba.

La retención de materia prima hizo que El Nuevo Diario dejara de circular los fines de semana desde diciembre pasado y redujera de 38 a ocho sus páginas.

VEA TAMBIÉN Miles marchan hacia la residencia del presidente haitiano

Los otros medios que dejaron de circular son Metro, un periódico distribuido en Managua de forma gratuita desde hace seis años, y Maje, un sitio de perfil juvenil.

La retención de papel también hizo desaparecer de las calles al periódico popular Q'Hubo, que también pertenecía a ND Medios, cuya razón social es Editorial Nuevo Amanecer, cuyo propietario es el grupo financiero Promérica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook