mundo

Ecuador limita el ingreso a la zona del alud para evitar delincuencia

Autoridades atribuyen las catástrofe a un "fenómeno natural extraordinario", los vecinos achacan la tragedia a la construcción descontrolada en las faldas del volcán y la acumulación de desperdicios en la zona.

Quito/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Aluvión dejó en Ecuador una 26 personas fallecidas, 53 heridas y 10 desaparecidas. Foto: EFE

Autoridades de la capital de Ecuador anunciaron este jueves que, con el fin de evitar actos de delincuencia, se restringió el paso hacia la zona en la que un aluvión dejó al menos 26 muertos, 53 heridos y 10 desaparecidos.

Versión impresa

En el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, indicó que se crearon dos cercos en la zona, que serán controlados por la Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Agentes Civiles Metropolitanos.

"Ninguna persona que no tenga autorización del Puesto de Mando Unificado (PMU) podrá ingresar a esa zona. Para efectos de control se emitirán salvoconductos", expresó Guarderas.

El Gobierno de Quito detalló que la recolección de basura se realizará en horas de la mañana y la tarde y que las brigadas que evalúan y realizan labores de censo, así como las médicas, serán acreditadas por el PMU.

En un comunicado apuntó que la Empresa de Agua Potable "ha trabajado en la zona y confirma que ya no se tiene un peligro inminente, las aguas han bajado, la situación está controlada y al momento se retiran árboles y postes que fueron arrancados por el aluvión".

Víctimas y daños
Según las autoridades, el aluvión que impactó fuertemente el pasado lunes a los sectores de La Gasca, La Comuna y zonas aledañas, en el centro-oeste de la ciudad, ha dejado hasta el momento 26 personas fallecidas, 53 heridas y 10 desaparecidas.

Se han evaluado 174 viviendas y se ha determinado que 24 están afectadas en el primer piso y 8 colapsaron, mientras que 27 vehículos y 22 motocicletas resultados afectados.

Catorce cerramientos colapsaron, resultaron afectados cuarenta contenedores de basura, 20 postes de energía eléctrica quedaron destruidos y hubo afectaciones a siete subestaciones de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ).

VEA TAMBIÉN: Joe Biden confirma la muerte del líder del Estado Islámico en una operación militar en Siria

Según el alcalde, la catástrofe se debió a un "fenómeno natural extraordinario", que tuvo su origen en la intensa lluvia que cayó sobre la ciudad el pasado lunes, con un récord de 75 litros por metro cuadrado, cuando se esperaban dos.

Pero los vecinos achacan la tragedia a la construcción descontrolada en las faldas del volcán ganada a un terreno boscoso, además de la acumulación de desperdicios en la zona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook