mundo

Ecuador limita el ingreso a la zona del alud para evitar delincuencia

Autoridades atribuyen las catástrofe a un "fenómeno natural extraordinario", los vecinos achacan la tragedia a la construcción descontrolada en las faldas del volcán y la acumulación de desperdicios en la zona.

Quito/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Aluvión dejó en Ecuador una 26 personas fallecidas, 53 heridas y 10 desaparecidas. Foto: EFE

Autoridades de la capital de Ecuador anunciaron este jueves que, con el fin de evitar actos de delincuencia, se restringió el paso hacia la zona en la que un aluvión dejó al menos 26 muertos, 53 heridos y 10 desaparecidos.

Versión impresa

En el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, indicó que se crearon dos cercos en la zona, que serán controlados por la Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Agentes Civiles Metropolitanos.

"Ninguna persona que no tenga autorización del Puesto de Mando Unificado (PMU) podrá ingresar a esa zona. Para efectos de control se emitirán salvoconductos", expresó Guarderas.

El Gobierno de Quito detalló que la recolección de basura se realizará en horas de la mañana y la tarde y que las brigadas que evalúan y realizan labores de censo, así como las médicas, serán acreditadas por el PMU.

En un comunicado apuntó que la Empresa de Agua Potable "ha trabajado en la zona y confirma que ya no se tiene un peligro inminente, las aguas han bajado, la situación está controlada y al momento se retiran árboles y postes que fueron arrancados por el aluvión".

Víctimas y daños
Según las autoridades, el aluvión que impactó fuertemente el pasado lunes a los sectores de La Gasca, La Comuna y zonas aledañas, en el centro-oeste de la ciudad, ha dejado hasta el momento 26 personas fallecidas, 53 heridas y 10 desaparecidas.

Se han evaluado 174 viviendas y se ha determinado que 24 están afectadas en el primer piso y 8 colapsaron, mientras que 27 vehículos y 22 motocicletas resultados afectados.

Catorce cerramientos colapsaron, resultaron afectados cuarenta contenedores de basura, 20 postes de energía eléctrica quedaron destruidos y hubo afectaciones a siete subestaciones de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ).

VEA TAMBIÉN: Joe Biden confirma la muerte del líder del Estado Islámico en una operación militar en Siria

Según el alcalde, la catástrofe se debió a un "fenómeno natural extraordinario", que tuvo su origen en la intensa lluvia que cayó sobre la ciudad el pasado lunes, con un récord de 75 litros por metro cuadrado, cuando se esperaban dos.

Pero los vecinos achacan la tragedia a la construcción descontrolada en las faldas del volcán ganada a un terreno boscoso, además de la acumulación de desperdicios en la zona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook