mundo

Ecuador limita el ingreso a la zona del alud para evitar delincuencia

Autoridades atribuyen las catástrofe a un "fenómeno natural extraordinario", los vecinos achacan la tragedia a la construcción descontrolada en las faldas del volcán y la acumulación de desperdicios en la zona.

Quito/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Aluvión dejó en Ecuador una 26 personas fallecidas, 53 heridas y 10 desaparecidas. Foto: EFE

Autoridades de la capital de Ecuador anunciaron este jueves que, con el fin de evitar actos de delincuencia, se restringió el paso hacia la zona en la que un aluvión dejó al menos 26 muertos, 53 heridos y 10 desaparecidos.

Versión impresa

En el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, indicó que se crearon dos cercos en la zona, que serán controlados por la Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Agentes Civiles Metropolitanos.

"Ninguna persona que no tenga autorización del Puesto de Mando Unificado (PMU) podrá ingresar a esa zona. Para efectos de control se emitirán salvoconductos", expresó Guarderas.

El Gobierno de Quito detalló que la recolección de basura se realizará en horas de la mañana y la tarde y que las brigadas que evalúan y realizan labores de censo, así como las médicas, serán acreditadas por el PMU.

En un comunicado apuntó que la Empresa de Agua Potable "ha trabajado en la zona y confirma que ya no se tiene un peligro inminente, las aguas han bajado, la situación está controlada y al momento se retiran árboles y postes que fueron arrancados por el aluvión".

Víctimas y dañosSegún las autoridades, el aluvión que impactó fuertemente el pasado lunes a los sectores de La Gasca, La Comuna y zonas aledañas, en el centro-oeste de la ciudad, ha dejado hasta el momento 26 personas fallecidas, 53 heridas y 10 desaparecidas.

Se han evaluado 174 viviendas y se ha determinado que 24 están afectadas en el primer piso y 8 colapsaron, mientras que 27 vehículos y 22 motocicletas resultados afectados.

Catorce cerramientos colapsaron, resultaron afectados cuarenta contenedores de basura, 20 postes de energía eléctrica quedaron destruidos y hubo afectaciones a siete subestaciones de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ).

VEA TAMBIÉN: Joe Biden confirma la muerte del líder del Estado Islámico en una operación militar en Siria

Según el alcalde, la catástrofe se debió a un "fenómeno natural extraordinario", que tuvo su origen en la intensa lluvia que cayó sobre la ciudad el pasado lunes, con un récord de 75 litros por metro cuadrado, cuando se esperaban dos.

Pero los vecinos achacan la tragedia a la construcción descontrolada en las faldas del volcán ganada a un terreno boscoso, además de la acumulación de desperdicios en la zona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook