mundo

EE.UU. elogia a países de LA por contener la migración

El secretario de Estado de EE.UU, Antony Blinken puso como ejemplo que los cruces han caído un 50 % en el Darién.

Washington/EFE/@Panamaamerica - Actualizado:

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el secretario de la OEA.

Estados Unidos (EE.UU.) felicitó este viernes a los países latinoamericanos por sus esfuerzos para contener la migración irregular, cuando se cumple el primer aniversario de la Declaración de Los Ángeles, en la que una veintena de Gobiernos de la región se comprometió a frenar los flujos migratorios.

Versión impresa

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, recibieron a representantes de todos esos países en una reunión ministerial en Washington celebrada en los márgenes de la Asamblea General anual de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

"He visto en persona el trabajo que están haciendo pública y privadamente para crear condiciones para una migración más segura, ordenada y humana. Estoy inmensamente orgulloso del progreso que estamos logrando juntos", declaró Mayorkas.

Por su parte, Blinken aseguró que todas las políticas puestas en marcha a raíz de la Declaración de Los Ángeles "están funcionando" y puso como ejemplo que los cruces han caído un 50 % en el Darién, la peligrosa selva que separa Colombia y Panamá.

Los dos altos funcionarios del Gobierno de Joe Biden destacaron también el plan de Washington por el que Colombia, Guatemala y Costa Rica albergarán oficinas de procesamiento de casos de migrantes para ayudar a las personas a buscar vías regulares de migración, incluida la posibilidad de ir a trabajar a Canadá y a España.

Esta iniciativa, que Estados Unidos anunció por todo lo alto en abril, ha generado suspicacias porque muchos detalles todavía no están cerrados y se han demorado los plazos para pedir cita.

Desde comienzos de este año, Estados Unidos entrega permisos humanitarios a venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses que tengan patrocinadores en el país norteamericano, pero deporta a México a los que cruzan la frontera de forma irregular.

Las deportaciones se han mantenido tras el fin el pasado mes de mayo del Título 42, la política que permitía expulsar a indocumentados sin oportunidad de pedir asilo bajo el pretexto de la pandemia de covid-19.

Por contra, Blinken dijo este viernes que Washington trabaja con El Salvador, Guatemala y Honduras para ofrecer a trabajadores cualificados oportunidades de trabajo temporales en Estados Unidos, mientras que se están incrementando las visas de trabajo temporal para trabajadores mexicanos.

Asimismo, los funcionarios estadounidenses destacaron la campaña coordinada con Panamá y Colombia para combatir las redes de traficantes de personas, que ayudan a los migrantes a cruzar las fronteras a cambio de dinero.

El ministro de Exteriores de Belice, Eamon Courtenay, recordó que los movimientos migratorios los protagonizan "personas con derechos, aspiraciones y sueños".

"Respetar sus derechos humanos es una obligación", remarcó.

En la reunión participaron Argentina, Barbados, Brasil, Belice, Canadá Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Estados Unidos, Guayana, Jamaica, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Deportes 'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Economía Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Deportes Costarricense Andrey Amador se lleva el Cruce del Istmo 2025

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Suscríbete a nuestra página en Facebook