mundo

EE.UU. no utilizará al ejército en deportaciones

Ni ministros mexicanos ni estadounidenses hicieron referencia al muro fronterizo entre ambos países, que el presidente Donald Trump quiere reforzar a lo largo de toda la frontera.

Ciudad de México | AP | @PanamaAmerica - Publicado:

El Secretario de Estado de EE.UU. y el canciller mexicano Luis Videgaray, en conferencia conjunta. /Foto AP

Estados Unidos se comprometió ayer a no utilizar al ejército en operaciones migratorias y a no hacer deportaciones masivas, mientras que México dejó claro su rechazo a que el país vecino tome decisiones unilaterales que también le afecten.

Versión impresa

Así lo expresaron los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y Seguridad Interior, John Kelly, y sus homólogos mexicanos, el canciller Luis Videgaray y el titular de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, en sus respectivos mensajes a la prensa después de la reunión que todos mantuvieron el jueves en Ciudad de México.

"No habrá, repito, no habrá deportaciones masivas", dijo Kelly. "Y escuchen esto: no se usará al ejército en operaciones migratorias", añadió tras señalar que las deportaciones se centrarían en personas con delitos y que se harían de manera "sistemática y organizada".

Por su parte, Osorio Chong planteó el "desacuerdo" de México ante algunas medidas anunciadas por Estados Unidos y subrayó que toda acción que tenga efectos que transciendan fronteras "deben ser dialogadas y en la medida de lo posible consensuadas".

Asimismo, el canciller recordó "la imposibilidad jurídica de que un gobierno tome decisiones que afecten al otro de manera unilateral", en referencia a las intenciones de Estados Unidos de deportar a ciudadanos de terceros países a través de México, aunque ninguno de los funcionarios hizo alusión expresa a ello.

Videgaray no ocultó que decisiones recientes de Washington han generado "preocupación" e "irritación" en México, pero optó por lanzar un mensaje de que ahora había un mejor entendimiento. "Será un largo camino el construir acuerdos con Estados Unidos, pero hemos dado un paso en dirección correcta", declaró.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook