mundo

"El Chapo" no se declarará culpable ni cooperará, dice su defensa

También en la audiencia se definió que a más tardar el próximo 10 de agosto la defensa deberá contar con la transcripción de las declaraciones de los testigos, y que cuatro días después, el 14, se celebrará una nueva vista judicial.

Nueva York/EFE - Actualizado:

Joaquín "El Chapo" Guzmán, deja claro que no colaborará. FOTO/AP

Joaquín "El Chapo" Guzmán no se declarará culpable ni va a cooperar con las autoridades, dijo su defensa legal, al subrayar que el jefe narcotraficante está dispuesto a ir al juicio a partir del próximo 5 de septiembre.

Versión impresa

"El señor Guzmán no se va a declarar culpable y no va a colaborar con las autoridades. Cuando sea el juicio, va a haber un juicio", dijo a los periodistas su abogado, Eduardo Balarezo, tras la vista judicial.

El Chapo, vestido de uniforme azul y quien permaneció pendiente durante la vista del lugar donde permanecían sentadas su esposa, Emma Coronel Aispuro, y sus dos niñas, acudió a un tribunal en Brooklyn como parte del proceso que enfrenta por 17 delitos como líder del cártel de Sinaloa, entre ellos tráfico de drogas, uso ilegal de armas y blanqueo de dinero.

VEA TAMBIÉN Trabajadores del metro de Londres harán huelga durante la visita de Trump

Durante la audiencia, la defensa del "Chapo" ratificó su pedido de que el juicio sea trasladado desde Brooklyn a Manhattan, donde este permanece encarcelado.

"La corte en Manhattan está al ladito de la cárcel", justificó Balarezo.

El letrado se quejó del "circo" que supone el dispositivo de seguridad dispuesto por las autoridades para el traslado de su cliente.

"Cada vez que (Guzmán) viene a la corte lo traen como en 10 carros blindados, con luces, ambulancias, es un circo, cierran el puente de Brooklyn cada día", agregó el letrado, que invitó a los periodistas a presenciar el operativo desplegado, que obligó a cortar varios minutos el tráfico en la parte posterior de la corte.

"Cuando empiece el juicio van a tener que hacer eso diariamente venida y salida, va a ser una inconveniencia para el público, va a perjudicarle a él porque la gente va a decir: 'mire cómo manejan a esta persona, cómo lo transportan porque es peligroso y hay que protegernos a nosotros'", sostuvo el defensor.

El abogado aseguró que el juez está considerando ese pedido.

"Va ser el mismo juez, los mismos fiscales, el mismo acusado, el mismo jurado, va a ser todo y sólo se va a cambiar físicamente de Brooklyn a Manhattan", apuntó el letrado, quien agregó que su prioridad es que Guzmán "no sea perjudicado".
 

VEA TAMBIÉN Pence a centroamericanos: "no arriesguen sus vidas" por entrar a EE.UU.
 

La defensa anticipó además que en las próximas horas presentará un escrito al juez en el que justificará su pedido para que la Fiscalía suministre una información que dijo poseer, según la cual su cliente no es el jefe del cartel de Sinaloa.

"La mayoría de estas pruebas ellos las han tenido durante varios años y recién tres meses antes del juicio nos dicen que tienen la información, pero no dicen qué es la información, no nos dan detalles y no podemos usarla para defenderlo", se quejó Balarezo.

Según explicó a los periodistas, "muchas de estas pruebas dicen o personas le han dicho a la Fiscalía que el señor Guzmán no era el jefe, que no es un jefe, que trabajaba debajo de otras personas".

"Eso tiene que ver directamente con la acusación principal que es participación en una empresa criminal, eso es fundamental para la defensa de él", sentenció Balarezo.

Indicó que "el Gobierno tiene que probar de que él era un líder", pero advirtió que si tiene pruebas de que no lo era, "el jurado tiene que escuchar esas pruebas".

Además, la defensa requirió se permita una tercera evaluación sicológica a su cliente, esta vez para evaluar la dosis de medicamentos que recibe.

También en la audiencia se definió que a más tardar el próximo 10 de agosto la defensa deberá contar con la transcripción de las declaraciones de los testigos, y que cuatro días después, el 14, se celebrará una nueva vista judicial.
 

VEA TAMBIÉN Enfermeros y profesores universitarios protestan exigiendo salarios dignos
 

"Todas las grabaciones son en español y tienes que presentarlas al jurado. El jurado no va a entender español, entonces tienes que transcribir las grabaciones a español y traducirlas a inglés y queremos estar seguros de que estén correctas", explicó Balarezo sobre su pedido de contar con los testimonios.

Balarezo confirmó igualmente que el comienzo del juicio está previsto para el 5 de septiembre, aunque no descartó pedir un aplazamiento.

"Nosotros queremos ir a juicio el 5 de septiembre, estamos preparados para hacer lo posible por el señor Guzmán y él también quiere terminar con eso", sostuvo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook