mundo

El frente opositor cifra en 12% la votación en los comicios venezolanos al mediodía

La cifra es resultado de un sistema de datos a nivel nacional que tienen pues, aseguró "tenemos testigos en algunos centros (...) tenemos una data de registro de centros electorales".

Caracas / EFE - Actualizado:

Especificó que la cifra es resultado de un sistema de datos a nivel nacional que tienen.

El opositor Frente Amplio Venezuela Libre cifró al mediodía de hoy en 12 % la participación en los comicios presidenciales y denunció la presencia de áreas de proselitismo oficialista a menos de 200 metros en el 85 % de los centros electorales, una cercanía que viola los acuerdos preelectorales. Especificó que la cifra es resultado de un sistema de datos a nivel nacional que tienen pues, aseguró "tenemos testigos en algunos centros (...) tenemos una data de registro de centros electorales". El integrante del partido Primero Justicia (PJ) señaló que este número es "menos de la mitad de la participación esperada en procesos anteriores". "Esto es un relato importante para que todos nos preparemos para lo que están montando para esta noche. Del show que pretenden montar para esta noche y cuál es la cifra real de participación en todo el territorio nacional", añadió. Agradeció a los venezolanos que decidieron abstenerse "por creer (...) por ser consecuentes en desligitimar a Nicolás Maduro". Los partidos opositores más importantes, englobados dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), decidieron hace meses no participar en los comicios al considerar que las condiciones no son las adecuadas, por lo que califican de fraude la jornada de hoy, una posición y argumentos apoyados por, entre otros, EE.UU. y el Parlamento Europeo. A los que decidieron sufragar les pidió no sentirse "culpables", y pidió que a partir de mañana se unifiquen "todos" los contrarios al oficialismo. Denunció que la presencia de "puntos rojos", como se conocen los toldos de proselitismo chavista, a menos de 200 metros de los centros de votación y en violación de los acuerdos preelectorales alcanzó el 85 %. Sitios donde, afirmó, "hay coacción, donde hay amenazas, donde obligan al ciudadano (...) a firmar una lista y jugar con su trabajo y su dignidad". "Nuevamente vemos que el gobierno sigue sin cumplir su palabra, siguen burlándose, una de las razones por las cuales no estamos en este proceso", añadió. Vea También Nicaragua amanece con denuncia de ruptura de la tregua y cuatro heridosVea También Melania Trump regresa a la Casa Blanca tras casi cinco días hospitalizadaVea También Siete heridos, entre ellos cinco migrantes, al chocar trenes en México Reportó también "un promedio de 60 a 70 % del voto asistido (...) práctica que vulnera el derecho al voto". En Venezuela está permitido apoyar al votante en la mesa de sufragio solo cuando tenga alguna dificultad física, y el ayudante nunca puede ser la misma persona. Los poco más de 20,5 millones de venezolanos llamados a las urnas escogen hoy entre el actual presidente, Nicolás Maduro, el exgobernador Henri Falcón, el evangélico Javier Bertucci y el ingeniero Reinaldo Quijada.
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook