mundo

El Gobierno colombiano y el ELN retomarán los diálogos de paz en La Habana

Los diálogos de paz comenzaron en febrero de 2017 y su mayor hito fue alcanzar un alto el fuego bilateral de 101 días entre el 1 de octubre y el 9 enero pasado.

Bogotá / EFE - Actualizado:

negociación, Cuba, Colombia

El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomarán los diálogos de paz en La Habana, luego de que el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, anunciara que su país dejaba de servir como garante y sede de las negociaciones, informaron hoy ambas delegaciones. En un breve comunicado conjunto, los dos equipos negociadores explicaron que adoptaron la decisión de retomar las negociaciones en Cuba tras examinar de forma conjunta las opciones para poder volver a los diálogos "lo más pronto posible". Durante su trabajo en el quinto ciclo en La Habana, que ya fue sede de los diálogos de paz con las FARC, trabajarán para acordar un nuevo alto el fuego bilateral, así como el diseño de la participación de la sociedad en las negociaciones. También señalan que los diálogos comenzarán "la próxima semana" y agradecen las "manifestaciones de apoyo por parte de diversas organizaciones de la sociedad y de la comunidad internacional", especialmente a los "Gobiernos que han ofrecido albergar la mesa de diálogos". Sobre esos ofrecimientos, aseguraron que los valoran y los tendrán en cuenta "en el futuro inmediato". El pasado 18 de abril, Moreno dispuso a la canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, informar a su par en Colombia, María Ángela Holguín, que Ecuador "suspende su condición de garante de los diálogos de paz entre el Gobierno del vecino país y la guerrilla ELN" que se llevaban a cabo en Quito. Los diálogos de paz comenzaron en febrero de 2017 y su mayor hito fue alcanzar un alto el fuego bilateral de 101 días entre el 1 de octubre y el 9 enero pasado. Al anunciar el inicio de los diálogos de paz, las partes anunciaron que iban a "instalar una mesa de conversaciones única en Ecuador", aunque las sesiones de la mesa se realizarían también en Venezuela, Chile, Brasil y Cuba.  El presidente Juan Manuel Santos expresó en declaraciones a periodistas su satisfacción por la reanudación de los diálogos tras el impasse que comenzó el pasado 18 de abril. "Hoy también se decidió que la semana entrante se reanudan las negociaciones con el ELN para buscar un cese al fuego y para buscar avanzar lo máximo posible en ese proceso", aseguró. Por su parte, el jefe del equipo negociador del Gobierno, Gustavo Bell, señaló que el anuncio "reitera la firme voluntad de la mesa (de negociaciones) de seguir trabajando por el desarrollo de la agenda que permita suscribir un acuerdo final para terminar el conflicto armado", según recoge un comunicado de su despacho. El objetivo es situarse en "la senda de la paz" que considera que anhelan los colombianos.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook