mundo

El mundo se solidariza con la triste historia de EU

Redacción Central - Publicado:
La comunidad internacional, el mundo de las finanzas y representantes religiosos se sumaron ayer al homenaje a las víctimas de los atentados en EU y condenaron el terrorismo.

Los mensajes, los actos y gestos de solidaridad con el pueblo estadounidense llegaron desde los más fuertes aliados de EU, en la OTAN y la Unión Europea, de Rusia, China e incluso de algunos países árabes, recelosos con las intenciones de Washington de llevar a cabo un ataque contra Irak para evitar precisamente, según argumenta, otro nido de terrorismo como fue Afganistán.

En algunos países, en parlamentos nacionales, instituciones internacionales y en mercados bursátiles se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

El 11 de septiembre "puso a prueba nuestra fe", pero también "nos arrojó en nuestras creencias particulares cuando luchábamos por dar sentido a lo que había ocurrido", afirmó el secretario general de la ONU, Kofi Annan.

En Londres, el primer ministro, Tony Blair, los miembros de su Gobierno, así como el príncipe Carlos de Gales, asistieron a una ceremonia religiosa en la catedral de San Pablo en memoria de las víctimas; así como también familiares y amigos de los 67 británicos que perdieron la vida en los ataques.

En Rusia, Vladimir Putin, quien hace un año fue el primer líder mundial en llamar al presidente, George W.

Bush, para expresarle sus condolencias, también ayer se adelantó para reafirmar "el apoyo del pueblo ruso al pueblo de América".

El papa Juan Pablo II lanzó un llamamiento a la comunidad internacional para que destierre con la justicia "las explosiones incontrolables del deseo de venganza".

Los medios iraquíes, también recordaron los atentados pero coincidieron en que "EU no ha aprendido la lección de un castigo enviado por Dios".

El viceprimer ministro iraquí, Tarek Aziz, envió un telegrama de condolencias a los familiares de las víctimas, aunque también recordó a los muertos iraquíes por el embargo.

Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook