mundo

El mundo tiene uranio para los próximos cien años,

Meredith Serracín - Publicado:
Las reservas conocidas de uranio en el mundo durarán al menos otros cien años, incluso si el consumo de energía nuclear sigue creciendo, asegura un estudio publicado hoy en Viena por el OIEA y la agencia nuclear de la OCDE.

Según el llamado "Libro Rojo" del Organismo Internacional de Energía Atómico (OIEA) y de la agencia nuclear de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), "al ritmo de consumo del año 2008, las reservas confirmadas de uranio son suficientes para más de 100 años".

"Ante el crecimiento que se espera en la capacidad de energía eléctrica nuclear, la demanda de uranio también crecerá", agrega el documento.

"Sea cual sea el papel que juegue finalmente la energía nuclear para cumplir la creciente demanda energética, las reservas de uranio son adecuadas para satisfacerla", asevera el "Libro Rojo".

"Incluso con la estimación más elevada de demanda, menos de la mitad de los recursos (de uranio) estarán consumidos de aquí al año 2035", concluye el informe.

El OIEA destaca en una nota de prensa que este análisis es relevante cuando unos 60 países se encuentran en el proceso de construir o ampliar programas nucleares civiles con fines energéticos.

El "Libro Rojo" del OIEA y de la OCDE se publica cada dos años y se produce en medio de la creciente preocupación por el calentamiento global y la búsqueda de fuentes energéticas libres de emisiones contaminantes.

Según el OIEA, esto "ha impulsado a gobiernos de todo el mundo a reconocer la energía nuclear como una opción viable para generar electricidad limpia y a precios competitivos".

Los datos incluidos en el "Libro Rojo" sólo incluyen una parte de las reservas conocidas de uranio y no constituyen un inventario del uranio recuperable en los yacimientos.

Los principales países productores de uranio son Kazajistán, Canadá y Australia, donde se concentra más del 60 por ciento de la explotación global, que en el año 2009 fue de unas 50.

000 toneladas.

Según el OIEA, algunos ejemplos de reservas de uranio conocidas pero no anunciadas oficialmente son algunos yacimientos de Rusia, Estados Unidos y Australia.

No anunciar reservas de forma oficial se debe a que no han sido evaluadas económicamente o si no cumplen ciertos parámetros.

Pero si mejoran las condiciones en el mercado, es decir, si la demanda energética sigue creciendo, más descubrimientos pueden ser esperados, asegura el OIEA.

Este organismo, considerado como la agencia nuclear de Naciones Unidas, promueve el uso pacífico y seguro de la tecnología y energía nuclear en el mundo.

Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook