mundo

El papa acepta la renuncia del arzobispo de Santiago de Chile, imputado por encubrimiento

La Santa Sede informó hoy en un comunicado de que el pontífice ha aceptado la renuncia presentada por el cardenal, aunque sin indicar mayores detalles.

Ciudad del Vaticano / EFE - Actualizado:

En el lugar del cardenal Ezzati, Francisco ha nombrado como administrador apostólico en "sede vacante" a monseñor Celestino Años Braco.

El papa Francisco ha aceptado la renuncia del arzobispo de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati, imputado en su país por el presunto encubrimiento de casos de abusos sexuales, y ha nombrado en su lugar a un administrador apostólico.

Versión impresa

La Santa Sede informó hoy en un comunicado de que el pontífice ha aceptado la renuncia presentada por el cardenal, aunque sin indicar mayores detalles.

En el lugar del cardenal Ezzati, Francisco ha nombrado como administrador apostólico en "sede vacante" a monseñor Celestino Años Braco, hasta ahora obispo de Copiapó (norte).

Los obispos deben presentar sus renuncias al papa una vez cumplen los 75 años de edad, pero la salida de Ezzati, de 77, se produce justo en un momento en el que en su país es investigado por encubrir presuntamente casos de abusos sexuales a menores por parte de curas.

La justicia chilena rechazó ayer viernes la petición de sobreseimiento definitivo presentado por la defensa del arzobispo, en medio de los escándalos por abusos sexuales que sacuden a la Iglesia del país sudamericano en los últimos tiempos.

La Fiscalía de ese país indaga la participación del arzobispo de Santiago en los hechos imputados al excanciller del arzobispado capitalino Óscar Muñoz, acusado por violación y abusos, y del sacerdote Jorge Laplagne, denunciado por hechos del 2002.

Asimismo, está imputado presuntamente por el encubrimiento del cura Tito Rivera, acusado de un abuso en la catedral de Santiago en 2015.

Mientras Ezzati afronta este proceso, el papa Francisco ha puesto al frente de la archidiócesis de la capital chilena al monseñor español Aós Braco (Artaiz, Pamplona, 1945).

VEA TAMBIÉN Bolsonaro dice en Chile que si fuese misógino y racista no gana las elecciones

Este realizó sus estudios filosóficos en Zaragoza y los teológicos en Pamplona, se licenció en Psicología en la Universidad de Barcelona y entró como franciscano capuchino en 1964.

Fue ordenado sacerdote en Pamplona en 1968 y como tal ha desempeñado cargos como ecónomo provincial de los capuchinos de Chile, promotor de justicia (fiscal) del tribunal eclesiástico de Valparaiso y tesorero de la Asociación chilena de Derecho Canónico.

Fue nombrado obispo de Copiapó en 2014.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Variedades 'Skincare' en adolescentes: ¿prevención o riesgo silencioso?

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Suscríbete a nuestra página en Facebook