mundo

Elaboran un mapa de la salinidad oceánica

Redacción (BBC Mundo) - Publicado:
La NASA dio a conocer el primer mapa global de la salinidad de los océanos conseguido por el satélite Acuario Nasa/SAC-D, puesto en órbita en junio de este año.

Conocer la salinidad del agua marina contribuirá a mejorar la comprensión de los científicos sobre procesos climáticos claves.

La misión es una empresa conjunta con la agencia espacial argentina (Conae).

El nuevo mapa incorpora solo las dos primeras semanas de datos conseguidos desde que Acuario comenzó sus operaciones el 25 de agosto.

Los colores rojo y amarillo reflejan las áreas de mayor salinidad, mientras que las de menor están en azul y púrpura.

Las zonas de color negro representan baches en la información y no hay datos recabados sobre tierra firme.

Los mapas recogen características bien establecidas, a larga escala, como las diferencias en salinidad entre los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

También reconocibles son las zonas de menor salinidad asociadas con los cinturones de lluvia cercanos al ecuador y los valores más altos relacionados con la evaporación en los subtrópicos.

Por otro lado, se pueden ver rasgos más pequeños como el flujo de agua dulce del río Amazonas, que tiende a diluir las aguas superficiales inmediatas del Atlántico.

Medición satelital.

Los niveles de salinidad en el océano abierto varían en cinco partes de cada mil, una gama muy estrecha.

Tradicionalmente, los datos provienen de instrumentos descendidos de los barcos o las flotas robóticas.

Acuario creará mapas mensuales del sistema oceánico a una resolución de 150 km.

La salinidad de la superficie puede ayudar a los científicos a entender mejor la circulación y las corrientes oceánicas.

La salinidad es un indicador de la evaporación, las precipitaciones y el ciclo global del agua.

La salinidad de los océanos es medida en partes por miles (gramos de sal por kilo de agua marina).

La media observada es pequeña, generalmente entre 32 y 37 partes por miles en los mares abiertos.

El objetivo de la misión Acuario es recuperar salinidad con una resolución de 0,2 partes por mil.

Ese es un cambio de concentración equivalente a un mililitro de sal en seis litros de agua.

Durante décadas, los científicos han conseguido medir la salinidad de los océanos con instrumentos lanzados desde barcos o utilizando robots flotantes, pero la tecnología para recolectar la información desde satélites en órbita es una innovación reciente.

El Acuario lleva 3 receptores de radio que graban las emisiones de microondas que emanan de la superficie del mar.

Estas emisiones varían con la conductividad eléctrica del agua.

Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook