mundo

En libertad una de las dos acusadas de matar al hermano de Kim Jong-un

Aisyah llegó esta mañana escoltada por las autoridades al tribunal de las afueras de Kuala Lumpur donde se celebra el proceso por el asesinato de Kim Jong-nam.

Bangkok / EFE - Actualizado:

La fiscalía de Malasia pidió hoy la retirada de los cargos contra una de las acusadas en el asesinato de Kim Jong-nam, el hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, hace dos años en el aeropuerto de Kuala Lumpur.

La indonesia Siti Aisyah, una de las dos acusadas de matar en 2017 al hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, quedó hoy en libertad después de que la fiscalía de Malasia retirara los cargos contra ella.

Versión impresa

Para tomar su decisión, el Fiscal General malasio consideró los argumentos presentados por el Ministerio de Leyes y Derechos Humanos de Indonesia en defensa de Aisyah, donde señalan que miembros de la inteligencia de Corea del Norte utilizaron a la acusada "sin el conocimiento" de que se tramaba un asesinato.

Aisyah llegó esta mañana escoltada por las autoridades al tribunal de las afueras de Kuala Lumpur donde se celebra el proceso por el asesinato de Kim Jong-nam y que hoy tenía previsto retomar el juicio con la declaración de la vietnamita Doan Thi Huong, la otra detenida, tras meses de retraso.

Antes de la vista, el juez hizo pública la decisión tomada el pasado viernes por el Fiscal General de Malasia, Tommy Thomas, de retirar la acusación contra la indonesia y la puso en libertad tras pasar más de dos años bajo custodia policial.

Con amplia sonrisa, Aisyah abandonó el edificio judicial rumbo a la embajada de Indonesia en Kuala Lumpur, donde respondió por primera vez a los medios.

"(Quiero) ver a mi familia (...) Estoy bien de salud, los servicios en la prisión son buenos", dijo la indonesia al agradecer a las autoridades el apoyo para su liberación y que pudiera regresar hoy a su país.

"Aisyah fue inducida a creer que actuaba para un 'reality show' por lo tanto no conocía las razones verdaderas de su interpretación (...) y no tenía intención de matar a Kim Jong-nam", hermano mayor del líder norcoreano, remarca la misiva enviada por el ministro indonesio Yasonna Laoly al Fiscal General.

Las dos mujeres asaltaron a Kim el 13 de febrero de 2017 en la terminal de salidas del aeropuerto de Kuala Lumpur, en una acción que Seúl atribuyó a agentes norcoreanos y que fue registrada por las cámaras de seguridad.

A diferencia de la vietnamita, Siti no aparece tan claramente en las imágenes del asalto a Kim ni tampoco fue captada después por las cámaras en dirección a los lavabos del aeropuerto, lo que es utilizado por la fiscalía contra Doan como prueba de que sabían de la toxicidad del producto que utilizaron.

La declaración de Doan, que de ser considerada culpable se enfrentaría a la pena de muerte, frente al tribunal se aplazó hasta este jueves.

Kim Jong-nam murió camino del hospital menos de media hora después de recibir el veneno que fue identificado como el agente nervioso VX, un líquido oleoso incoloro y sin olor considerado por las Naciones Unidas como arma de destrucción masiva.

Según la investigación de la policía malasia, el asesinato fue organizado por cuatro norcoreanos: Ri Ji-hyon, Hong Song-hac, O Jong-gil y Ri Jae-nam, quienes contrataron a las dos mujeres utilizando nombres y nacionalidades distintas.

Los cuatro sospechosos se encuentran en paradero desconocido tras abandonar Kuala Lumpur en avión horas después de la muerte de Kim y tras presenciar desde la distancia en el mismo recinto aeroportuario la ejecución del plan.

La investigación del crimen, que Corea del Sur y Estados Unidos atribuyeron a la inteligencia del régimen norcoreano, dañó las hasta entonces cordiales relaciones diplomáticas entre Malasia y Corea del Norte.

A raíz de las pesquisas, que Pionyang calificó de tendenciosas, ambos países rompieron varios acuerdos bilaterales, expulsaron recíprocamente a los embajadores y ordenaron la retención temporal de ciudadanos, solventada días más tarde.

VEA TAMBIÉN Seúl vigila de cerca los movimientos norcoreanos ante el posible lanzamiento de un misil

El norcoreano, que viajaba con un pasaporte con el pseudónimo Kim Chol, se disponía a viajar a Macao, donde residía en el exilio, cuando fue asaltado por la indonesia y la vietnamita.

Por su parte, Corea del Norte sostiene que la muerte del ciudadano norcoreano Kim Chol fue causada por un ataque cardíaco y acusa a las autoridades malasias de conspirar en este caso junto a Washington y Seúl.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook