mundo

Etiopía celebra un 11-S diferente: la Nochevieja del año 2003

Adis Abeba - Publicado:
Etiopía celebra hoy su 11 de septiembre particular, que en el calendario local equivale a la Nochevieja, en la que este país del Cuerno de frica se despedirá del año 2003 para entrar en 2004.

En un día en el que el mundo recuerda el asesinato del expresidente chileno Salvador Allende en 1973, los ataques contra las Torres Gemelas de Nueva York en 2001, los miles de fallecidos en el tsunami que arrasó Japón hace seis meses, y en el que Cataluña (España) celebra su diada (Día Nacional), Etiopía se viste de blanco para recibir al año 2004.

Los etíopes ultiman las preparaciones para la celebración del fin de año y, en vez de separar doce uvas por persona, como reza la tradición española, preparan cantidades industriales de "injera", el pan ácido tradicional, que recuerda a unas esponjosas tortitas.

Etiopía -y también Eritrea, que se independizó de Etiopía en 1993-, se rige por un calendario que contabiliza entre siete y ocho años menos que el gregoriano (según distintos cálculos), y que fue elaborado por la iglesia copta del país a partir del calendario juliano, aunque con fuerte influencia judía.

El calendario se compone de 13 meses, los 12 primeros de 30 días, mientras que el último -llamado "Puagime" en amhárico- cuenta con 5 ó 6 días, dependiendo de si el año es bisiesto, hecho que acontece, como en el calendario gregoriano, cada cuatro años.

Las únicas festividades que coinciden con las de fuera del país son las relacionadas con el islam, credo que practica alrededor de la mitad de la población etíope.

Este calendario hace que Etiopía gire a un ritmo distinto del resto del planeta, y mientras la mayor parte del mundo celebraba la entrada al año 2011 más de ocho meses atrás, el país africano, por aquel entonces a principios de 2003, permanecía ajeno a la fiesta.

Y cuando, mañana lunes, millones de personas vuelvan a su puesto de trabajo, Etiopía estará de fiesta: será el Año Nuevo de 2004.

 
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook