mundo

Evo Morales dice que hoja de coca debió estar en nuevos billetes de Bolivia

El mandatario argumentó que "defender la hoja de coca no es solamente defender una producción agrícola, es defender nuestra identidad, nuestra dignidad, nuestra soberanía".

La Paz / EFE - Actualizado:

El presidente boliviano Evo Morales.

El presidente del Bolivia, Evo Morales, se preguntó hoy por qué no se incluyó a la hoja de coca entre los motivos de los nuevos billetes del país, que ensalzan símbolos bolivianos como nueva imagen del Estado Plurinacional. "Tengo un reclamo, yo también soy culpable: no está la hoja de coca", lamentó Morales en el acto de lanzamiento de la nueva serie de billetes del Banco Central de Bolivia. El mandatario argumentó que "defender la hoja de coca no es solamente defender una producción agrícola, es defender nuestra identidad, nuestra dignidad, nuestra soberanía". Por ello, expresó su desacuerdo con quienes consideran "ilegal" este cultivo tradicional del país. Evo Morales presidió en el Palacio de Gobierno en La Paz el acto de lanzamiento de la denominada Primera Familia de Billetes del Estado Plurinacional de Bolivia, ante autoridades políticas y monetarias del país. VEA TAMBIÉN: Arranca histórico debate parlamentario para legalizar aborto en Argentina La nueva serie incluye imágenes de héroes patrios, mártires indígenas, flora y fauna singular, paisajes emblemáticos, como el Salar de Uyuni, y monumentos representativos del país. Los nuevos billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 bolivianos irán saliendo progresivamente en circulación mientras los actuales van siendo retirados. El Gobierno boliviano anunció el mes pasado que pedirá a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un estudio científico sobre las cualidades de la hoja de coca, con miras a que se permita la exportación de la planta y sus derivados lícitos como infusiones, remedios medicinales y bebidas energéticas. Bolivia volvió a adherirse en 2013 a la Convención de Estupefacientes de la ONU, sin renunciar al masticado y al uso tradicional de las hojas de coca en su territorio. La convención antidroga establece que la coca es un estupefaciente con alcaloides que pueden transformarse en cocaína y por eso mantiene vetada su exportación, pero Naciones Unidas aceptó que se respete la tradición de masticar la planta en BoliviaVEA TAMBIÉN: Renuncia asesor de Seguridad Interna de Trump  
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook