mundo

Exiliados se suman a la iniciativa para un paro nacional en Cuba

Los líderes del exilio reiteraron su invitación a los militares cubanos a sumarse al "levantamiento cívico" iniciado con la protesta del 11 de julio y al propuesto paro nacional.

Miami/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El exiliado cubano Orlando Gutiérrez. Foto: EFE

La Asamblea de la Resistencia Cubana, que reúne a 35 organizaciones de dentro y fuera de Cuba, convocó este viernes a los cubanos en EE.UU. y "todas las comunidades amantes de la libertad" a que se incorporen a un paro nacional en la isla.

Versión impresa

En una rueda de prensa celebrada hoy en Miami, dirigentes de la Asamblea como Orlando Gutiérrez dijeron que el paro nacional convocado por organizaciones opositoras de dentro de Cuba es el "siguiente paso del camino definitivo hacia la libertad que comenzó el 11 de julio de 2021".

Los líderes del exilio reiteraron su invitación a los militares cubanos a sumarse al "levantamiento cívico" iniciado con la protesta del 11 de julio y al propuesto paro nacional, el cual cuenta con el apoyo de los empresarios en el exilio para la reconstrucción de la isla.

La convocatoria al paro nacional cuenta con diferentes etapas que se van a ir anunciando mientras el paro avance mes por mes, municipio por municipio, señala un comunicado de la Asamblea.

"De esta convocatoria simultánea, dentro y fuera de la isla, saldrán nuevas iniciativas para acompañar al pueblo cubano en esta lucha espiritual para resistir los embates de la dictadura", agregó la Asamblea de la Resistencia Cubana.

El comunicado indica que se crearán comisiones de trabajo con las fuerzas democráticas cubanas para coordinar el apoyo al Paro Nacional y la transición en Cuba.

De igual forma, la Asamblea se une a la convocatoria del Día de Oración por Cuba, hecha por religiosos de diferentes denominaciones cristianas, que se realizará el 10 de octubre dentro y fuera de la isla.

El pasado agosto más de 25 empresarios cubanos exiliados en Miami firmaron un acuerdo por el futuro de Cuba en el que se comprometen a crear un fondo de reconstrucción cuando acabe "la tiranía" y a no invertir en la isla hasta entonces.

VEA TAMBIÉN: Sesenta millones de estadounidenses podrán ponerse la dosis de refuerzo de Pfizer

En la sede de la Brigada 2506, como se conoce a los exiliados que en 1961 intentaron "liberar" la isla por las armas, los "empresarios por una Cuba libre", convocados por la Asamblea de la Resistencia Cubana, manifestaron su apoyo a las protestas iniciadas el 11 de julio y reafirmaron que el "objetivo supremo" es lograr la libertad.

"No queremos un pueblo de esclavos", dice el documento para "un futuro de prosperidad para Cuba" que fue leído por Sergio Pino, presidente de la constructora Century Homebuilders Group, antes de que todos lo firmaran al unísono.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook