mundo

Exiliados se suman a la iniciativa para un paro nacional en Cuba

Los líderes del exilio reiteraron su invitación a los militares cubanos a sumarse al "levantamiento cívico" iniciado con la protesta del 11 de julio y al propuesto paro nacional.

Miami/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El exiliado cubano Orlando Gutiérrez. Foto: EFE

La Asamblea de la Resistencia Cubana, que reúne a 35 organizaciones de dentro y fuera de Cuba, convocó este viernes a los cubanos en EE.UU. y "todas las comunidades amantes de la libertad" a que se incorporen a un paro nacional en la isla.

Versión impresa

En una rueda de prensa celebrada hoy en Miami, dirigentes de la Asamblea como Orlando Gutiérrez dijeron que el paro nacional convocado por organizaciones opositoras de dentro de Cuba es el "siguiente paso del camino definitivo hacia la libertad que comenzó el 11 de julio de 2021".

Los líderes del exilio reiteraron su invitación a los militares cubanos a sumarse al "levantamiento cívico" iniciado con la protesta del 11 de julio y al propuesto paro nacional, el cual cuenta con el apoyo de los empresarios en el exilio para la reconstrucción de la isla.

La convocatoria al paro nacional cuenta con diferentes etapas que se van a ir anunciando mientras el paro avance mes por mes, municipio por municipio, señala un comunicado de la Asamblea.

"De esta convocatoria simultánea, dentro y fuera de la isla, saldrán nuevas iniciativas para acompañar al pueblo cubano en esta lucha espiritual para resistir los embates de la dictadura", agregó la Asamblea de la Resistencia Cubana.

El comunicado indica que se crearán comisiones de trabajo con las fuerzas democráticas cubanas para coordinar el apoyo al Paro Nacional y la transición en Cuba.

De igual forma, la Asamblea se une a la convocatoria del Día de Oración por Cuba, hecha por religiosos de diferentes denominaciones cristianas, que se realizará el 10 de octubre dentro y fuera de la isla.

El pasado agosto más de 25 empresarios cubanos exiliados en Miami firmaron un acuerdo por el futuro de Cuba en el que se comprometen a crear un fondo de reconstrucción cuando acabe "la tiranía" y a no invertir en la isla hasta entonces.

VEA TAMBIÉN: Sesenta millones de estadounidenses podrán ponerse la dosis de refuerzo de Pfizer

En la sede de la Brigada 2506, como se conoce a los exiliados que en 1961 intentaron "liberar" la isla por las armas, los "empresarios por una Cuba libre", convocados por la Asamblea de la Resistencia Cubana, manifestaron su apoyo a las protestas iniciadas el 11 de julio y reafirmaron que el "objetivo supremo" es lograr la libertad.

"No queremos un pueblo de esclavos", dice el documento para "un futuro de prosperidad para Cuba" que fue leído por Sergio Pino, presidente de la constructora Century Homebuilders Group, antes de que todos lo firmaran al unísono.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook