mundo

FARC: Al proceso de paz 'se lo llevó el diablo' y da su apoyo a Santrich

Iván Márquez aseguró que la captura de su copartidario es un plan "orquestado por el Gobierno de EE.UU. con el concurso de la Fiscalía colombiana" con el que buscan "decapitar su partido".

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Iván Márquez, deja clara la posición del partido sobre el caso de Jesús Santrich. EFE

Versión impresa

El partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) cerró filas en torno a Jesús Santrich, uno de sus líderes, detenido con fines de extradición a EE.UU. por narcotráfico y aseguró que el acuerdo de paz "se lo llevó el diablo" por lo que consideró incumplimientos del Gobierno colombiano en lo pactado.

"Que cumplan la palabra empeñada, que no engañen más al país con este tipo de montajes porque sino tendríamos que decir que este proceso de paz se lo llevó el diablo", manifestó a periodistas en Bogotá el número dos de la organización, Iván Márquez.

El dirigente, con aire compungido, dio una rueda de prensa en Bogotá para fijar la posición de la antigua guerrilla ante la detención de Santrich por la Fiscalía colombiana con base en una circular roja de Interpol a petición de Estados Unidos.

La justicia de ese país lo acusa de tener un acuerdo para exportar 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos después de la firma del acuerdo de paz, el 24 de noviembre de 2016.

Estas declaraciones las dio Márquez como vocero del partido FARC, en que se transformó esa antigua guerrilla, un día después de que Santrich, seudónimo de Seuxis Pauxias Hernández Solarte, de 51 años, fuera capturado por la Fiscalía colombiana en la capital del país.

Márquez aseguró que la captura de su copartidario es un plan "orquestado por el Gobierno de Estados Unidos con el concurso de la Fiscalía colombiana" con el que buscan "decapitar la dirección política" del partido y "sepultar los anhelos de paz del pueblo".

Debido a esta "injerencia externa", Márquez pidió al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que "reaccione" y "asuma" el proceso de paz.

"Pedimos a Santos que reaccione, que asuma en sus manos las riendas exclusivas de la conducción de este proceso, que no permita que personajes como el fiscal, las injerencias externas y unos legisladores que no entienden el significado de la paz para Colombia, destrocen el acuerdo de paz", afirmó.

De igual forma, el líder político dijo que lo acordado por las partes sobre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), columna vertebral del acuerdo, "no se parece a esta nueva JEP".

En su opinión, ese organismo lo integran legisladores "que no entienden el valor de la paz" y desconocen el "impacto positivo de frenar una guerra de más de medio siglo".

Asimismo, la FARC denunció que el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, "no ha cesado en disparates contra la paz" y pretende arrebatar los 10 asientos garantizados en el Congreso durante 8 años por el acuerdo de paz.

Por otra parte, el procurador Fernando Carrillo dijo que si se comprueban las acusaciones por narcotráfico "las FARC deben esclarecer si es uno de sus miembros el que está involucrado o si es la organización la que está implicada".

Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook