mundo

Frontera entre Venezuela y Colombia seguirá cerrada

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que los puestos fronterizos con Colombia cerrados desde agosto pasado se...

Caracas (EFE) | @PanamaAmerica - Publicado:

Frontera entre Venezuela y Colombia seguirá cerrada

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que los puestos fronterizos con Colombia cerrados desde agosto pasado se mantendrán así hasta que se logre construir una "frontera de paz" junto al Gobierno colombiano, y aseguró que con esta medida ha bajado el "terrorismo" en la zona.

Versión impresa

"He venido evaluando al pelo (con cuidado) un conjunto de nuevas medidas para reforzar todo lo que son las ocho zonas donde está cerrada la frontera y así se va a mantener hasta que podamos construir una frontera de paz junto al Gobierno de Colombia como lo estamos intentando hacer", dijo.

El presidente hizo las declaraciones a medios estatales la madrugada de ayer en Caracas, tras arribar a Venezuela proveniente de Cuba y antes de partir a Bolivia, donde participará en la clausura de II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático.

"Fíjense ustedes como en algunas zonas de la frontera ha disminuido el 96% el terrorismo, secuestro, descuartizamiento, asesinato, sobre eso hay todo un mundo que se está descubriendo, jóvenes nuestros, desaparecidos por los paramilitares en la frontera", dijo.

Estas declaraciones contradicen lo que hace unos días el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, que ha actuado como intermediario entre ambos países, había anunciado.

Patiño había informado que los Gobiernos de Venezuela y Colombia habían dejado atrás "la tensión" y que estaban avanzando en el diálogo.

"No esperamos una resolución inmediata -además, normalmente, los problemas en frontera se mantienen-, pero lo más importante es que se generó un proceso de diálogo que está avanzando", señaló Patiño en ese momento.

Maduro indicó además que la Fiscalía venezolana está solicitando a Colombia en extradición a un supuesto jefe paramilitar que sería el responsable del secuestro y asesinato de jóvenes venezolanos, aunque no mencionó el nombre ni dio más datos.

"Yo le voy a solicitar al presidente (de Colombia, Juan Manuel) Santos que como jefe de Estado nos apoye en todo para que el jefe de los paramilitares que descuartizó, secuestró y asesinó a jóvenes venezolanos en Ureña y San Antonio (estado de Táchira, oeste) sea deportado, sea entregado a las autoridades venezolanas", dijo.

Maduro activó en agosto medidas especiales en la mayor parte de la frontera con Colombia, incluyendo el cierre de los pasos, para hacer frente, entre otros delitos, al contrabando de productos básicos y a la criminalidad paramilitar, según argumentó entonces.

Las autoridades venezolanas revelaron el martes pasado que han sido detenidas en el fronterizo estado de Táchira 250 personas, entre ellas 66 militares, 28 policías y 34 presuntos paramilitares colombianos desde que Maduro ordenó el cierre de la frontera con Colombia el 19 de agosto.

El gobernador de ese estado, José Vielma Mora, informó entonces que la mayoría de las detenciones están vinculadas a prácticas de contrabando hacia Colombia de productos subvencionados por Venezuela, especialmente alimentos, medicinas y combustible.

Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook