mundo

Génova prepara su lento camino hacia la normalidad tras derrumbe de puente

El fiscal jefe de Génova, Francesco Cozzi, aunque no quiso hablar del caso, expresó su dificultad "a la hora de aceptar la idea de que el tema de la seguridad de las carreteras pueda estar en manos de privados".

Roma/EFE - Actualizado:

Ahora la prioridad es la reubicación de unas 600 personas que vivía en los edificios cercanos al puente. FOTO/AP

El día después del funeral de Estado y de recuperar el último cuerpo de las 43 víctimas del derrumbe de un puente en Génova, la ciudad italiana empieza a preparar el lento camino para recuperar la viabilidad urbana y dar una vivienda a las cerca 600 personas que la han perdido para siempre.

Los equipos de bomberos dieron por finalizado su trabajo en la búsqueda de vehículos atrapados entre las toneladas de cemento del viaducto y ahora el área tendrá que ser liberada de todos los escombros ya que están deteniendo el curso del río Polcevera.

Todo este material será sometido a la inspección de la magistratura que está conduciendo la investigación, ya que esta pericia será indispensable para saber las causas del derrumbe.

También algunos miembros de la comisión investigadora del Ministerio de Infraestructuras comenzaron su inspección en el lugar del derrumbe.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Temer se reúne con ministros para tratar actos violentos contra venezolanos

El fiscal jefe de Génova, Francesco Cozzi, aunque no quiso hablar del caso, expresó su dificultad "a la hora de aceptar la idea de que el tema de la seguridad de las carreteras pueda estar en manos de privados", en una entrevista publicada en el diario Corriere della Sera.

Ahora la atención se concentra en las cerca 600 personas que fueron desalojadas de once edificios que se encuentran justo bajo lo que queda de viaducto y que deberán ser derruidos.

El presidente la Región Liguria, Giovanni Toti, y el alcalde de Génova, Marco Bucci, entregarán este lunes las primeras once casas.

Toti anunció que antes del 20 de septiembre se podrán dar otras 40 viviendas y a finales del mes otros 100 apartamentos que desde este lunes comenzarán a ser reestructurados y prometio que en ocho semanas todos los afectados podrán tener una casa.

VEA TAMBIÉN Expulsan inmigrantes venezolanos de sus carpas y queman sus objetos

El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, instó a las autoridades de Génova a que se apresuren en dar viviendas a estas personas.

"El Gobierno ha puesto a disposición los fondos necesarios, pero ahora pretendemos que se den prisa para dar una casa a estas personas", añadió Conte en un mensaje en Facebook.

Conte se refería a la aprobación en el Consejo de ministros celebrado anoche para movilizar otros 28.47 millones de euros que servirán para "la viabilidad alternativa (al viaducto), potenciar el sistema de transportes y para localizar viviendas para las familias que han tenido que abandonar sus casas".

"No dejaremos sola a la ciudad de Génova", añadió Conte.

El jefe de la Protección Civil italiana, Angelo Borrelli, estará en Génova para estudiar en los próximas medias a adoptar con los fondos destinados, tanto para dar soluciones a los desalojados como para estudiar la viabilidad urbana.

El viaducto que se desplomó formaba parte de la autopista A10 que conecta el noroeste de Italia con el resto del país, pero además es una arteria principal en el sistema de carreteras de la ciudad.

Actualmente, todo el tráfico que normalmente pasaba por la A10, como los camiones que salían del puerto de Génova, ha sido desviado a otras carreteras causando importantes problemas de congestión.

Ante ello, el consejero delegado de la concesionaria de autopistas Autostrade per L'Italia, Giovanni Castellucci, anunció la posibilidad de construir un nuevo puente de acero para lo que se tardaría unos ocho meses.

Castelucci y el presidente de Autostrade, Fabio Cerchiai, anunciaron ayer en una rueda de prensa en Génova que destinarán un fondo, en principio de 500 millones de euros, que estará gestionado por el ayuntamiento de la ciudad para indemnizar a los afectados.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Economía MiAMBIENTE inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Provincias Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Sociedad FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook