mundo
Investigación confirma que cerebro del feto puede distinguir el dolor
Internacional - Publicado:
Desde hace tiempo los científicos han debatido en qué momento el ser humano es capaz de distinguir distintas sensaciones, como el dolor.Se pensaba que el feto no es suficientemente maduro para poder identificar este tipo de estímulos.Ahora, científicos británicos afirman que entre las 35 y 37 semanas de gestación, poco antes de nacer, el cerebro del feto ya es capaz de procesar el dolor.Los investigadores de la Universidad de Londres siguieron un registro de la actividad cerebral de los infantes antes de nacer.Hallaron que a las 35 semanas el cerebro del feto ha desarrollado suficientes redes neurales para poder distinguir al dolor como una sensación distinta al tacto.El hallazgo podría tener implicaciones para el cuidado clínico de los bebés.El doctor Lorenzo Fabrizi y su equipo utilizaron electroencefalogramas para medir la actividad eléctrica cerebral de 46 bebés internados en el Hospital de la Universidad de Londres.Señaló que, 21 de estos bebés habían nacido de forma prematura, por lo que los científicos pudieron medir la actividad cerebral en diferentes etapas del desarrollo del cerebro humano, desde las 28 semanas de gestación hasta bebés nacidos, a las 37 semanas.Las mediciones de la actividad cerebral fueron llevadas a cabo mientras se sometía a los infantes a la prueba de pinchazo en el talón, el procedimiento estándar que se utiliza para recoger muestras de sangre en los neonatos.“Encontramos que los bebés pueden distinguir un estímulo doloroso y diferenciarlo del tacto general, antes de nacer”, expresa el investigador.