mundo

La campaña acaba y un Brasil polarizado elige a su nuevo presidente

En la jornada previa a las elecciones, Bolsonaro permaneció en su domicilio de Río de Janeiro, mientras que Haddad sí se volcó a la calle y recorrió los estrechos caminos de una favela de Sao Paulo.

Brasilia | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

Haddad es el ungido de Lula para la carrera por la presidencia de Brasil. EFE

El ultraderechista Jair Bolsonaro y el progresista Fernando Haddad cerraron sus campañas para las elecciones en Brasil, que este domingo elegirá entre los modelos antagónicos que ambos candidatos a la presidencia representan.

Versión impresa

En la jornada previa a las elecciones, en la que la legislación brasileña permite aún actos en las calles, Bolsonaro permaneció en su domicilio de Río de Janeiro, desde donde animó a sus seguidores a hacer valer la predicción de todas las encuestas, que le atribuyen para mañana una votación cercana al 56%.

"Es emocionante sentir la esperanza de los brasileños. Lamento no poder estar más cerca por mi limitación médica, después de sufrir un intento de asesinato", escribió en su cuenta en Twitter, en alusión a la cuchillada que un hombre le asestó en un mitin el mes pasado.

"Recuerden que aún no se ganó nada y fuerza hasta el fin", apuntó el líder de la ultraderecha, que durante toda la campaña ha sembrado fuertes polémicas por declaraciones que hasta organismos de derechos humanos han considerado racistas, machistas u homofóbicas.

También aludió a una de sus principales propuestas, que apunta a liberar la venta de armas a civiles y promover la autodefensa frente a una delincuencia que causa cerca de 60 mil muertes cada año y es una de las mayores preocupaciones de la sociedad brasileña.

Los frutos "materiales" ganados "de forma honesta en una economía de libre iniciativa tienen nombre: propiedad privada", y "no pueden ser robados, invadidos o expropiados", así como deben ser defendidos, aseguró.

Haddad, candidato del Partido de los Trabajadores (PT) y quien el mes pasado sustituyó a Luiz Inácio Lula da Silva como abanderado una vez que este fue vetado por la justicia por estar en la cárcel por corrupción, sí se volcó a la calle y recorrió los estrechos caminos de una favela de Sao Paulo, ciudad en la que fue alcalde.

Pidió a sus seguidores "garra, energía y fe", confiado en que es posible aún remontar la cuesta de los sondeos de opinión, según los cuales obtendrá mañana un 44% de los votos, doce puntos menos que Bolsonaro.

Haddad subrayó que "la lucha es dura", pero agregó que es "noble" porque es "por una victoria de la verdadera democracia".

El candidato del PT recibió hoy el apoyo del exmagistrado Joaquim Barbosa, quien como miembro del Supremo dirigió un juicio sobre el primer escándalo de corrupción en la gestión de Lula, relativo a sobornos parlamentarios, que llevó a la cárcel a importantes líderes de esa formación.

"Por primera vez, en 32 años de ejercicio del derecho al voto, un candidato me inspira miedo, y por eso votaré por Haddad", anunció Barbosa, un reconocido adversario del PT, en sus redes sociales.

"Brasil se está despertando y vamos a remontar", garantizó el abanderado del PT, quien aseguró que cada vez son más los "millones de ciudadanos que quieren evitar lo peor: la vuelta del fascismo y de la dictadura".

Según el candidato Haddad, "es muy importante que la población tome conciencia del gran salto al vacío que representa la candidatura de Bolsonaro, una persona truculenta y peligrosa".

VEA TAMBIÉN Paracetamol pintado de azul para simular Viagra era vendido por anciano de 80 años

Con todas las cartas echadas, unos 147 millones de brasileños son esperados hoy en las urnas, para elegir entre dos candidatos que han polarizado al país como pocas veces se ha visto en su historia.

Uno, un polémico capitán de la reserva del Ejército que promete una liberación total de la economía, y el otro un intelectual de izquierdas, aunque moderado y que encarna el ideal social de Lula, el mayor líder popular del país, pero en la cárcel por corrupción.

Este domingo, en catorce de los 27 estados del país, también se elegirá en segunda vuelta a los nuevos gobernadores, que completarán el mapa político que encontrará el nuevo presidente brasileño, que asumirá el cargo el próximo 1 de enero.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook