mundo
La caza de focas en Canadá continúa siendo inhumana
Ciencia y Tecnología - Publicado:
M iles de focas están muriendo en las costas de Canadá.Los cazadores han acudido puntuales a la apertura de la veda en el sur del golfo de San Lorenzo y en el estrecho de Belle Isle (entre Québec, Terranova y Labrador), que este año concluirá a mediados de abril y que se saldará con la muerte de 275,000 animales.Para tratar de lavar la imagen de esta campaña, que ha sido calificada de "inhumana" por el comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, el departamento canadiense de Pesca y Océanos, el mismo que fija las cuotas y la apertura de la veda, ha marcado nuevas reglas para la cacería.Así, los cazadores deberán asegurarse antes de despellejar al animal de que está realmente muerto -y no sólo inconsciente por los palos o disparos recibidos en la cabeza, cortando las arterias bajo sus aletas.Este matiz ha provocado aún mayores criticas si cabe por parte de las organizaciones ecologistas.No en vano, dicen que ello supone un reconocimiento del atroz sufrimiento añadido que han tenido que soportar los animales durante el momento de la caza.Crías de menos de tres meses.La matanza se da con crías de menos de tres meses de vida de focas arpa y encapuchada.Son más fáciles de matar y su piel es más apreciada.En 2006 su cotización estaba entre 50 y 70 euros por unidad, a lo que hay que sumar lo que se obtiene por la venta del aceite.Sin embargo, las autoridades canadienses insisten en que la industria está en crisis para aumentar la cuota.La de este año, 275,000 animales, es superior a la del pasado en 5,000 ejemplares, pero inferior a la de otros años, como los 335,000 que se mataron en 2006.Y es que el cambio climático se ha convertido en un aliado para las focas.La presión de los ecologistas por la escasez de hielo debido a los efectos del calentamiento global en el Atlántico noroccidental llevaron a las autoridades canadienses a reducir la cuota de caza el año pasado.En nueve de los últimos 11 años la capa de hielo siempre se ha situado por debajo de la media desde los años 70.Esta falta de hielo ha empujado a las crías hacia el océano antes de tener la fuerza necesaria para nadar grandes distancias."Un amplio porcentaje de crías de foca nacidas en el noroeste atlántico están muriendo a medida que su hábitat es destruido.