La Flotilla Sumud denuncia ataques de Israel y nueve barcos interceptados
La flotilla denunció que algunas embarcaciones fueron atacadas con cañones de agua.
La flotilla está integrada por más de cuarenta embarcaciones. Foto: EFE
La Global Flotilla Sumud, que viaja hacia Gaza con ayuda humanitaria, denunció en la noche entre este miércoles y jueves que el Ejército israelí interceptó nueve de sus barcos y que una de sus naves fue embestida todavía en aguas internacionales.
En un mensaje en su canal de Telegram, la flotilla aseguró que la fuerza marítima israelí usó la "agresión activa" contra el barco Florida, que fue "deliberadamente embestido en el mar". Además, agregó que otras embarcaciones fueron atacadas con cañones de agua.
"Estos ataques ilegales contra barcos humanitarios son un crimen de guerra. Ningún tripulante a bordo ha sufrido daño", agregó.
Según la página de la organización que rastrea el avance de la Flotilla, integrada por más de cuarenta embarcaciones que transportan a unos 500 voluntarios, ya son nueve las naves interceptadas por el Ejército israelí, que horas antes empezó a interrumpir la trayectoria de los barcos hacia Gaza a unas 80 millas náuticas de la costa del enclave (unos 148 kilómetros).
Además del barco Alma, el primero en ser detenido, el Adara y el Sirius, también han sido interceptados el Aurora, el Dir yassine, el Grande Blu, el Huga, el Spectre y el Yulara.
En MarineTraffic, donde figuran cinco barcos de la flotilla, se puede ver que los más adelantados están ahora a 52 millas de la costa de Gaza (unos 96 kilómetros).
Previamente, el Ministerio de Exteriores israelí ya había informado de que varios barcos de la Flotilla Global Sumud habían sido "detenidos sin problema" y que sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí.
Protestas
Miles de personas se han manifestado esta noche de miércoles en Roma y en otras ciudades de Italia para protestar contra la interceptación de la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza por parte de Israel.
En el centro de la capital italiana la manifestación congregó a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales.
Los manifestantes empezaron a congregarse en las inmediaciones de la estación ferroviaria de Termini, acordonada por parte de las fuerzas del orden, y después procedieron hacia el centro con intención de llegar al Palacio Chigi, sede del Gobierno.
Las protestas también se han sucedido en otras ciudades como Nápoles (sur), donde algunos activistas irrumpieron en su estación de tren, en Milán (norte) o en Turín (norte), donde buscan ocupar el edificio universitario de 'Palazzo Nuovo', según las mismas fuentes.
Además, el principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos" por considerarlo "un hecho de extrema gravedad".
El sindicato de base USB también se ha sumado a la huelga: "Israel ataca el derecho internacional. Es el momento de bloquearlo todo", ha escrito en sus redes sociales.