mundo

La lepra: una enfermedad rodeada de mitos y miedos

Alex E. Hernández - Publicado:
ES UNA DE las enfermedades menos conocidas, a pesar que ha existido desde la época de los grandes faraones egipcios.

La lepra sin lugar a dudas provoca temor con sólo escuchar mencionarla, porque vienen a la memoria imágenes de personas con grandes heridas que nunca sanan.

Sin embargo la mayoría de las cosas que se dicen de ella son mentira, en parte creadas por el temor de las personas.

De acuerdo con el director de la Dirección de Vigilancia de la Salud y Enfermedad, del Ministerio de Salud, Enrique Castañeda (antigua dirección de epidemiología), la lepra es la menos contagiosa de todas las enfermedades infecciosas.

Todavía no se conoce a ciencia cierta cómo se contagia una persona con lepra, pero es poco probable que sea por el contacto con un portador de la enfermedad.

Para que suceda esto, explicó, la persona debe permanecer en contacto con el enfermo por mucho tiempo.

Esta enfermedad es producida por una bacteria llamada " micobacterium leprae", que afecta principalmente piel, nervios periféricos, mucosas y ojos.

Según estudios, la lepra se encuentra presente en todas las razas, teniendo predilección en países con bajo nivel socioeconómico, escasos recursos sanitarios y con problemas de hacinamiento.

Aunque no existen cifras oficiales sobre el número de personas que viven con lepra en Panamá, el galeno señaló que anualmente se registran dos o tres casos.

Las zonas del país donde ocurren, son las tierras altas de Chiriquí y en la región de Azuero, agregó.

Igualmente señaló que actualmente en el hospital de Palo Seco, ubicado en las tierras cercanas al Canal todavía vive un grupo de leprosos que fueron ubicados en ese lugar, por el gobierno norteamericano, durante la construcción de la vía acuática.

Al respecto el historiados panameño, Alonso Roy relata que el Coronel George W.

Gorgas, Jefe de Sanidad, en 1904 se enteró de la existencia de 13 leprosos, que vivían en cuevas, totalmente alejados de la población, en condiciones infrahumanas.

Al palpar la realidad de estas personas, Gorgas logró que la Comisión del Canal de Panamá, aprobara en junio de 1905, la suma de 250.

000 dólares para la construcción de un Asilo para Leprosos, que fue inaugurado en 1907.

En primer lugar el hospital fue llamado asilo para Leprosos de Palo Seco, luego colonia para leprosos, más tarde fue el leprosorium, y desde 1964 se le denominó hospital de Palo Seco hasta hace algunos años que le fue asignado el nombre de hospital de larga estancia.

El director de Vigilancia de la Salud, explica que existe una imagen errada de la apariencia de una persona con lepra.

Si el enfermo con lepra recibe tratamiento, no desarrollará las llagas en la piel y podrá vivir una vida normal, agregó.

A pesar de lo avances tecnológicos , indica Castañeda no se sabe si una persona con lepra puede sanarse del todo, porque el tratamiento a base de antibióticos es prolongado, incluso puede durar años.

Además señaló que lo principal es la detección temprana para evitar que la enfermedad se propague a otras partes del cuerpo.

Por lo general los primeros síntomas de la enfermedad son el endurecimiento de la piel, pérdida de sensibilidad y aparición de un color blancuzco sobre la zona afectada.

Igualmente, manifestó que los síntomas no son exclusivos de la lepra, por lo cual recomienda que ante cualquier sospecha acudir a un médico para realizarse un cultivo de la piel para determinar qué infección los provoca.

700.

000 nuevos casos de lepra se diagnostican cada año.

Las descripciones más antiguas de la lepra corresponden al texto indio del siglo VI a.

C.

, el Sushuruta Samhita y a un documento chino del siglo V a.

C.

En América la lepra penetra después de la conquista, con la inmigración procedente de países donde aún se mantenía en forma endémica.

Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook