mundo

La ONU informa que unas 155 naciones firmarán acuerdo contra cambio climático

El acuerdo establece un objetivo colectivo de mantener el calentamiento global debajo de 2 grados Celsius (3.6 grados Fahrenheit) en comparación con la era pre industrial, y realizar esfuerzos para limitar el aumento de temperatura a 1.5 Celsius (2.7 Fahrenheit).

Naciones Unidas/AP - Actualizado:

La contaminación ambiental es uno de los mayores problemas. Foto/EFE

Una cifra récord de 155 naciones firmarán el acuerdo histórico para hacer frente al cambio climático en una ceremonia que se realizará el 22 de abril en la sede de las Naciones Unidas, informó el  organismo internacional.  Farhan Haq, vocero de la ONU, señaló que cinco países _Barbados, Belice, Tuvalu, las Islas Maldivas y Samoa_ no sólo van a firmar el acuerdo logrado en París en diciembre sino que entregaron su ratificación.  El secretario general del organismo, Ban Ki-moon; el presidente francés Francois Hollande y la ministra ambiental francesa Segolene Royal, quien está a cargo de negociaciones climáticas globales, invitaron al evento a líderes de todos los 193 estados miembros de la ONU. El organismo internacional dice que más de 60 jefes de estado y de gobierno planean asistir.  El actual récord de 119 firmas en un día inaugural de firma de un acuerdo internacional pertenece al tratado sobre el Derecho del Mar de 1994.  El acuerdo de París entrará en vigor 30 días después de que al menos 55 países _los cuales generan el 55% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero_ depositen sus instrumentos de ratificación o aceptación ante el secretario general.  La lista de naciones que planean firmar el acuerdo de París incluye a los mayores generadores de gases de efecto invernadero causante del calentamiento global: China, Estados Unidos, Japón, India, Brasil y Australia, así como muchos países europeos, incluidos Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España.  El acuerdo establece un objetivo colectivo de mantener el calentamiento global debajo de 2 grados Celsius (3.6 grados Fahrenheit) en comparación con la era pre industrial, y realizar esfuerzos para limitar el aumento de temperatura a 1.5 Celsius (2.7 Fahrenheit). El compromiso exige que todos los países presenten planes sobre acción respecto al clima y que los actualicen cada cinco años, aunque tales planes no tienen obligatoriedad desde el punto de vista legal.  El secretario Ban ha manifestado que la ceremonia de firma es sólo el primer paso en la aceleración de esfuerzos para hacer frente al cambio climático. 
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook