mundo

La ONU pide una gran transformación de las ciudades tras la pandemia

"Es el momento de repensar y dar nueva forma al mundo urbano. Ahora es el momento de adaptarnos a la realidad de esta pandemia y las pandemias futuras".

Naciones Unidas | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Naciones Unidas ofrece tres grandes recomendaciones, empezando precisamente por medidas para dar respuesta a esas desigualdades y mejorar la cohesión social.

El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió este martes a usar la pandemia del coronavirus para impulsar una gran transformación en las ciudades de todo el mundo, con respuestas a la crisis climática y a las grandes desigualdades que el coronavirus ha hecho evidentes.

Versión impresa

"Es el momento de repensar y dar nueva forma al mundo urbano. Ahora es el momento de adaptarnos a la realidad de esta pandemia y las pandemias futuras", señaló Guterres en un mensaje en video.

El jefe de Naciones Unidas presentó un informe sobre el impacto del COVID-19 en los entornos urbanos, con recomendaciones de cara a la recuperación en estas zonas, que están siendo las más golpeadas por el virus.

"Las zonas urbanas son la zona cero de la pandemia del COVID-19, con un 90 % de los casos comunicados", recordó Guterres, que destacó las graves consecuencias que se están viviendo en muchas ciudades, con sistemas de salud sobrecargados, servicios de agua y saneamiento inadecuados y otros problemas.

Especialmente, en las zonas más pobres del mundo, donde la pandemia "ha puesto de manifiesto desigualdades profundamente arraigadas", apuntó.

Naciones Unidas ofrece tres grandes recomendaciones, empezando precisamente por medidas para dar respuesta a esas desigualdades y mejorar la cohesión social.

"Debemos dar prioridad a los más vulnerables en nuestras ciudades, por ejemplo, garantizando a todos un lugar seguro donde cobijarse y vivienda de emergencia a quienes no tienen hogar. El acceso al agua y al saneamiento también es vital", señaló Guterres.

La ONU reclama además servicios públicos básicos sin interrupciones e igualdad en el acceso a la sanidad, urgiendo a apoyar a los más pobres y vulnerables con pruebas y tratamientos gratuitos o de bajo coste y, cuando exista, con una vacuna.

VEA TABIÉN: OMS: este coronavirus no depende de estaciones y le gustan todos los climas

En segundo lugar, Guterres pide que se refuercen los recursos de los gobiernos locales para que puedan seguir ofreciendo servicios públicos clave.

Por último, reclama dar apoyo a las ciudades para que puedan apostar por una recuperación sostenible, inclusiva y verde.

"La rápida adopción del teletrabajo ilustra cómo las sociedades pueden transformarse en lo que parece de la noche a la mañana para hacer frente a amenazas urgentes", señaló Guterres.

"Debemos actuar con la misma urgencia y decidir firmemente transformar las ciudades y abordar las crisis climática y de contaminación", añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook