mundo

Lava del volcán de La Palma sigue ganando terreno incluyendo el mar

Las edificaciones afectadas por el magma se elevan a 981, de las cuales 855 están destruidas, según este recuento de Copernicus, en el que se evalúa en 29,8 los kilómetros de carreteras afectados, de ellos 27,4 están destruidos.

Santa Cruz de Tenerife / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Colada volcánica que ha llegado al mar formando un delta vista desde el corte de carretera situado en el mirador de El Charco (Fuencaliente) al sur de la isla. Foto/ EFE

La lava emitida por el volcán de la isla española de La Palma desde el inicio de su erupción el 19 de septiembre cubre 338,3 hectáreas, incluido el terreno que ha ganado al mar desde la noche del día 28, según la última actualización del sistema de satélites europeo de monitorización terrestre Copernicus.

Versión impresa

Las edificaciones afectadas por el magma se elevan a 981, de las cuales 855 están destruidas, según este recuento de Copernicus, en el que se evalúa en 29,8 los kilómetros de carreteras afectados, de ellos 27,4 están destruidos.

Además de la lava, Copernicus ha medido la superficie ocupada por la ceniza caída, que se extiende por 1.752,8 hectáreas.

Esta actualización corresponde a las mediciones realizadas el 29 de septiembre a las 11.36 horas UTC, unas doce horas después de que el magma se precipitara por un acantilado en la zona de Los Guirres y empezara a formar un delta.

La Palma crece con el nuevo delta, o mejor "fajana"
La isla española de La Palma
está creciendo como consecuencia de la lava que ha comenzado a acumularse en el lecho oceánico, ganándole terreno al mar y formando un delta que de momento suma unos 500 metros de ancho, una nueva formación que en las islas de la Macaronesia tiene un nombre que lo define a la perfección: "fajana".

En todos los archipiélagos de Macaronesia (Madeira, Azores o el archipiélago canario) el término "fajana" está muy extendido y se utiliza para describir los lugares que las coladas de lava le han ido ganando al mar y formando paisajes volcánicos muy característicos.

El nuevo delta o "fajana" que se está formando en La Palma tiene ya medio kilómetro de ancho, y algunos investigadores, meteorólogos y divulgadores están ya empezando a utilizar ese vocablo para referirse al nuevo paisaje que va a dejar en la isla la erupción en Cumbre Vieja.

Muchas de las islas de los archipiélagos del Atlántico, la mayoría de las cuales comparten un origen volcánico, utilizan ese término para referirse a esos deltas, y precisamente en La Palma uno de los lugares más populares y atractivos son los piscinas naturales de "La Fajana", en el norte de la isla.

VEA TAMBIÉN: México reinicia vuelos de retorno humanitario a Haití y traslada 70 migrantes

Frente a la nueva fajana que se está formando como consecuencia de la erupción se encuentra el buque "Ramón Margalef" del Instituto Español de Oceanografía, que se incorporó a las labores de investigación en la zona el pasado sábado, con tiempo para testar el mar antes de que fuera alcanzado por la lava y determinar con exactitud todas las variaciones que se han producido después.

El choque térmico de la lava incandescente con el agua salada está generando emanaciones y nubes que de momento se están dispersando con rapidez y sin causar problemas en la población gracias a los vientos alisios que soplan en la zona y que previsiblemente van a continuar durante los próximos días.

Desde el Margalef, los científicos a bordo están comprobando en tiempo real las anomalías que está registrando el océano, como la formación de esta gran fajana o la decoloración del agua en un perímetro mucho mayor.

Las imágenes del nuevo delta, captadas por algunos de los científicos e instituciones que están trabajando sobre el terreno, están ya inundando las redes sociales y permitiendo contemplar en directo, a través de las "ventanas" que algunos de esos centros de investigación y divulgación tienen abiertas, cómo crece la isla de La Palma.

A bordo del buque, el oceanógrafo Eugenio Fraile, responsable de la campaña que está haciendo en la zona el Instituto Español de Oceanografía, informó hoy a través de las redes sociales de las nuevas "batimetrías" (estudio de la profundidad) que están realizando los investigadores para determinar el crecimiento del delta de lava en el océano.

"La isla de La Palma crece" ha tuiteado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), mostrando una imagen de la plataforma de medio kilómetro de ancho que ha ganado al mar la colada, y que ha sido captada por el científico Manuel Nogales, del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC, un centro especializado en ciencias y tecnologías químicas, ciencias agrarias, biodiversidad y volcanología.

También los satélites del programa espacial europeo "Copernicus" están monitorizando y facilitando cuantiosa información e imágenes de lo que está ocurriendo en La Palma, tanto del camino destructivo que la lava ha seguido durante los últimos diez días como del espacio que ya le ha ganado al Atlántico.

El Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) ha publicado también imágenes aéreas, que se están haciendo virales en las redes sociales y que están siendo utilizadas por numerosos medios de comunicación, que muestran el nuevo delta, o fajana, que se ha formado en La Palma.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook