mundo

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

El sistema Patriot es un misil de 2,25 metros de longitud, propulsado por un cohete de etapa única, que pesa casi una tonelada.

Redacción internacional / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, cuyo envío a Ucrania ha anunciado en las últimas horas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que precisó que sus aliados europeos "pagarán por ello", son uno de los principales sistemas de defensa antibalísticos del Ejército de Estados Unidos y sirven para interceptar ataques lanzados por los adversarios por tierra y aire.

Versión impresa

El misil Patriot, diseñado a fines de los años setenta por la empresa Raytheon originalmente como un arma de defensa antiaérea, fue modificado a finales de los años ochenta para contrarrestar los misiles balísticos de corto alcance.

No fueron probados en combate hasta 1991, durante la Guerra del Golfo, cuando alcanzaron fama al convertirse en un arma casi infalible a la ahora de interceptar y destruir los misiles Scud que empleaba Irak, de fabricación soviética y mucho más lentos.

Su primera operación, el 18 de febrero de 1991, fue el derribo a unos 5,000 metros de altura de un misil Scud lanzado desde Irak contra la base saudí de Dahran.

El sistema Patriot es un misil de 2,25 metros de longitud, propulsado por un cohete de etapa única, que pesa casi una tonelada y opera a tres veces la velocidad del sonido (Mach 3) con un alcance de 70 kilómetros.

El Patriot que se usó en la Guerra del Golfo era portador de una carga explosiva de 90 kilogramos que estallaba por un detonador de proximidad con fuerza tal que la explosión y las esquirlas destruyen el misil contra el cual se disparó.

Modificaciones para ganar precisión

Desde entonces el sistema ha experimentado modificaciones que le han dotado de mayor precisión y que le han permitido aumentar su eficacia no solo contra los misiles balísticos sino también contra los llamados "crucero", que tienen sus propios medios de navegación y cambian de curso durante el vuelo.

Actualmente, el sistema de armas guiadas tierra-aire Patriot puede "eliminar aviones, helicópteros y misiles balísticos y de crucero de alta velocidad", lo que es posible hasta "una altura de 20 kilómetros y una distancia de 60 kilómetros".

Un misil Patriot cuesta alrededor de 3 millones de dólares -tres veces más que un misisl NASAMS (acrónimo en inglés del Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire), otro de los sistemas que Ucrania viene utilizando.

El sistema Patriot comprende una estación de radar, un sistema de control y los lanzadores de misiles.

Los Patriot en Ucrania

En diciembre de 2022 el Gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Joe Biden, autorizó el envío a Ucrania del sistema de misiles Patriot.

El suministro solo contempló una batería antiaérea, que incluye un radar que detecta y sigue el objetivo, ordenadores, generadores y una estación de control, además de ocho minilanzaderas con cuatro misiles listos para disparar.

Al envío norteamericano se unieron otros dos sistemas Patriot de Alemania y Países Bajos, que llegaron a Ucrania en abril de 2023.

Un mes después Rusia afirmó haber destruido una batería antiaérea Patriot en Kiev que, sin embargo, volvió a estar operativa unos días después, según informó el Pentágono.

Solo en su primer mes de actividad, los sistemas Patriot enviados a Ucrania derribaron más de 80 objetivos, entre ellos siete misiles supersónicos Kinzhal rusos, según la Fuerza Aérea ucraniana.

A los primeros envíos de Patriots han seguido otros a lo largo de la guerra, entre ellos los suministrados por España y Rumanía a Ucrania.

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU en enero pasado, la ayuda militar de Estados Unidos quedó en suspenso, y aunque el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mostró su interés en comprar diez sistemas Patriot, Trump desdeñó la posiblidad.

Sin embargo, a finales de junio Trump cambió de idea y se abrió a la posibilidad de suministrar estos misiles a Ucrania, y finalmente este pasado domingo ha anunciado que los los enviará, pero que sus aliados europeos "pagarán por ello". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook