mundo

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

El sistema Patriot es un misil de 2,25 metros de longitud, propulsado por un cohete de etapa única, que pesa casi una tonelada.

Redacción internacional / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, cuyo envío a Ucrania ha anunciado en las últimas horas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que precisó que sus aliados europeos "pagarán por ello", son uno de los principales sistemas de defensa antibalísticos del Ejército de Estados Unidos y sirven para interceptar ataques lanzados por los adversarios por tierra y aire.

Versión impresa

El misil Patriot, diseñado a fines de los años setenta por la empresa Raytheon originalmente como un arma de defensa antiaérea, fue modificado a finales de los años ochenta para contrarrestar los misiles balísticos de corto alcance.

No fueron probados en combate hasta 1991, durante la Guerra del Golfo, cuando alcanzaron fama al convertirse en un arma casi infalible a la ahora de interceptar y destruir los misiles Scud que empleaba Irak, de fabricación soviética y mucho más lentos.

Su primera operación, el 18 de febrero de 1991, fue el derribo a unos 5,000 metros de altura de un misil Scud lanzado desde Irak contra la base saudí de Dahran.

El sistema Patriot es un misil de 2,25 metros de longitud, propulsado por un cohete de etapa única, que pesa casi una tonelada y opera a tres veces la velocidad del sonido (Mach 3) con un alcance de 70 kilómetros.

El Patriot que se usó en la Guerra del Golfo era portador de una carga explosiva de 90 kilogramos que estallaba por un detonador de proximidad con fuerza tal que la explosión y las esquirlas destruyen el misil contra el cual se disparó.

Modificaciones para ganar precisión

Desde entonces el sistema ha experimentado modificaciones que le han dotado de mayor precisión y que le han permitido aumentar su eficacia no solo contra los misiles balísticos sino también contra los llamados "crucero", que tienen sus propios medios de navegación y cambian de curso durante el vuelo.

Actualmente, el sistema de armas guiadas tierra-aire Patriot puede "eliminar aviones, helicópteros y misiles balísticos y de crucero de alta velocidad", lo que es posible hasta "una altura de 20 kilómetros y una distancia de 60 kilómetros".

Un misil Patriot cuesta alrededor de 3 millones de dólares -tres veces más que un misisl NASAMS (acrónimo en inglés del Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire), otro de los sistemas que Ucrania viene utilizando.

El sistema Patriot comprende una estación de radar, un sistema de control y los lanzadores de misiles.

Los Patriot en Ucrania

En diciembre de 2022 el Gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Joe Biden, autorizó el envío a Ucrania del sistema de misiles Patriot.

El suministro solo contempló una batería antiaérea, que incluye un radar que detecta y sigue el objetivo, ordenadores, generadores y una estación de control, además de ocho minilanzaderas con cuatro misiles listos para disparar.

Al envío norteamericano se unieron otros dos sistemas Patriot de Alemania y Países Bajos, que llegaron a Ucrania en abril de 2023.

Un mes después Rusia afirmó haber destruido una batería antiaérea Patriot en Kiev que, sin embargo, volvió a estar operativa unos días después, según informó el Pentágono.

Solo en su primer mes de actividad, los sistemas Patriot enviados a Ucrania derribaron más de 80 objetivos, entre ellos siete misiles supersónicos Kinzhal rusos, según la Fuerza Aérea ucraniana.

A los primeros envíos de Patriots han seguido otros a lo largo de la guerra, entre ellos los suministrados por España y Rumanía a Ucrania.

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU en enero pasado, la ayuda militar de Estados Unidos quedó en suspenso, y aunque el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mostró su interés en comprar diez sistemas Patriot, Trump desdeñó la posiblidad.

Sin embargo, a finales de junio Trump cambió de idea y se abrió a la posibilidad de suministrar estos misiles a Ucrania, y finalmente este pasado domingo ha anunciado que los los enviará, pero que sus aliados europeos "pagarán por ello". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook