mundo

Más de 1.700 inmigrantes hondureños de caravana han sido deportados en 3 días

A los 1.764 inmigrantes se suman otros 81 hondureños que fueron deportados el miércoles de Estados Unidos en un vuelo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Tegucigalpa / EFE - Actualizado:
El 14 de enero salió el primer grupo de inmigrantes hondureños por el punto aduanero de Corinto, fronterizo con Guatemala, mientras que el segundo lo hizo al día siguiente por el punto de Agua Caliente.

El 14 de enero salió el primer grupo de inmigrantes hondureños por el punto aduanero de Corinto, fronterizo con Guatemala, mientras que el segundo lo hizo al día siguiente por el punto de Agua Caliente.

Un total de 1.764 inmigrantes hondureños que salieron de su país en caravana la semana pasada hacia Estados Unidos, han sido deportados en los últimos tres días, informó este jueves una fuente oficial en Tegucigalpa.

Versión impresa
Portada del día

Del total, 675 hondureños, entre ellos núcleos -es decir familias hondureñas- y menores no acompañados, llegaron hoy procedentes de México y Guatemala, dijo la encargada de la Dirección de Protección al Migrante Hondureño, Jessica Guzmán.

Detalló que 624 hondureños fueron deportados de México y otros 51 retornaron de Guatemala de manera voluntaria, vía terrestre.

Los otros 1.089 llegaron entre el martes y el miércoles también desde Guatemala y México, según la Presidencia hondureña.

A los 1.764 inmigrantes se suman otros 81 hondureños que fueron deportados el miércoles de Estados Unidos en un vuelo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

“En coordinación con los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos estamos acompañando el retorno de los migrantes hondureños para garantizar que regresan por una ruta segura y sin exponerse nuevamente a los riesgos de la ruta migratoria”, subrayó Guzmán.

VEA TAMBIÉN: China trabaja contra reloj para contener virus, que deja al menos 26 muertos

Los adultos retornados han sido recibidos en los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR), de Omoa y La Lima, en el caribeño departamentos de Cortés, fronterizo con Guatemala, agregó.

La funcionaria indicó que los núcleos familiares y los menores no acompañados llegan al Centro de Niñez, Adolescencia y Familia y son recibidos por personal especializado de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf).

VEA TAMBIÉN: La OMS decide no declarar emergencia internacional por el coronavirus de Wuhan

Reafirmó además el compromiso del Gobierno para "atender y proteger" a los inmigrantes hondureños que se encuentren en situación de vulnerabilidad, velar por la protección de sus derechos y el debido proceso.

“En ese sentido, nuestra red consular vela permanentemente por la protección de los derechos humanos de nuestros compatriotas, en base a la normativa internacional, priorizando el derecho superior de los menores”, explicó Guzmán.

Reiteró su llamamiento a los hondureños a "no arriesgar su vida en una ruta que está destinada al fracaso, teniendo en cuenta que las leyes migratorias no permiten el paso a México o los Estados Unidos si no cuentan con la visa de cada uno de estos países".

Las autoridades migratorias hondureñas esperan el retorno de más inmigrantes durante el fin de semana, por lo que la Red Consular del país en Guatemala y México, así como la Fuerza de Tarea de Atención al Migrante, trabajan para garantizar "un retorno seguro y digno" a los nacionales, añadió la funcionario.

El 14 de enero salió el primer grupo de inmigrantes hondureños por el punto aduanero de Corinto, fronterizo con Guatemala, mientras que el segundo lo hizo al día siguiente por el punto de Agua Caliente.

Miles de migrantes, en su mayoría de Honduras, cruzaron irregularmente hoy el río Suchiate, que divide a Guatemala del suroriental estado mexicano de Chiapas, y de manera sorpresiva ante la ausencia de autoridades, conformando un sustancial contingente que llegó a adentrarse varios kilómetros dentro de México.

Sin embargo, más de 200 miembros de la Guardia Nacional mexicana detuvieron el avance de miles de centroamericanos de la caravana migrante que cruzaron de forma irregular el río Suchiate.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook