mundo

Más muertos y el bloqueo de internet para aplacar las protestas en Irak

En un comunicado difundido a través de las redes sociales, la pública e independiente Comisión de Derechos Humanos iraquí aseguró este martes que al menos dos personas murieron y 23 resultaron heridas.

Bagdad / EFE - Actualizado:

Las zonas más afectadas fueron los barrios de Al Zafraniya, en el sureste de Bagdad, y los distritos de Ur, Aden y el barrio financiero .

Al menos dos personas murieron y 23 resultaron heridas el lunes por la noche en choques entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes en la provincia de Di Qar, al sur de Bagdad, al mismo tiempo que la que las autoridades bloquearon por primera vez el acceso a Internet en esta segunda oleada de protestas.

Versión impresa

En un comunicado difundido a través de las redes sociales, la pública e independiente Comisión de Derechos Humanos iraquí aseguró este martes que al menos dos personas murieron y 23 resultaron heridas en la provincia de Di Qar (sur) y en las comarcas sureñas de Al Shatra y Suq al Sheikh.

La Comisión, organismo que se encarga de hacer el recuento del número de víctimas durante las protestas que vive el país desde octubre, lamentó que "se reanude la violencia diaria entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes", después de que la jornada anterior se volvieran a registrar víctimas mortales tras unos días de calma.

Los incidentes del lunes por la noche coincidieron con un bloqueo generalizado a Internet, que se registró a medianoche (21.00 GMT) y que afectó a la mayoría de provincias iraquíes, informó en su página web el observatorio NetBlocks, una plataforma que supervisa la censura en internet.

VEA TAMBIÉN: El Gobierno advierte de que las protestas le cuestan 167 millones a Bolivia

Según NetBlocks, durante las protestas en el sur de Irak, la conectividad cayó por debajo del 19 % y afectó a "decenas de millones de usuarios" en Bagdad, la provincia de Basora (sur) y la ciudad santa chií de Kerbala (centro), mientras que la región del Kurdistán fue la única que no se vio perjudicada por el bloqueo.

Esta es la primera vez que el acceso a Internet se ve restringido en esta segunda oleada de protestas, el "más severo" según el observatorio, desde que las autoridades bloquearon las conexiones en las protestas contra la corrupción y el desempleo a principios de octubre.

Sin embargo, los iraquíes han podido acceder a la red este martes por la mañana, aunque de manera interrumpida, asegura NetBlocks.

Esta mañana los manifestantes han cortado las principales arterias de la capital con neumáticos en llamas y las fuerzas de seguridad dispersaron a las multitudes con gases lacrimógenos para abrir las carreteras, indicó a Efe una fuente del Ministerio del Interior iraquí.

VEA TAMBIÉN Brasil enfrenta desastre ambiental en playas que amenaza refugio de ballenas

Las zonas más afectadas fueron los barrios de Al Zafraniya, en el sureste de Bagdad, y los distritos de Ur, Aden y el barrio financiero (este)

La fuente aseguró que de madrugada decenas de manifestantes volvieron a cortar la principal carretera que conduce al puerto de Um Qasr, el principal del país, en la provincia de Basora (sur), pero las fuerzas de seguridad consiguieron reabrir las rutas y dispersaron a los manifestantes con cañones de agua.

Esta nueva oleada de manifestaciones iniciada hace diez días es la continuación de las del 1 de octubre para pedir más servicios básicos y menos desempleo y corrupción, además de un cambio de gobierno, en las que murieron 157 personas, entre ellas ocho miembros de las fuerzas de seguridad.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook