mundo

Máxima alerta ante el temor de una ruptura de represa en Colombia

Filtraciones dentro del proyecto hidroeléctrico ponen en peligro a más de 100 mil habitantes; se habla de una tragedia inmensa.

Redacción EFE - Actualizado:

Máxima alerta ante el temor de una ruptura de represa en Colombia

Doce municipios del noroeste y norte de Colombia se mantenían este jueves en máxima alerta ante el temor de una ruptura de la represa en un ambicioso proyecto eléctrico en construcción llamado #Hidroituango, que amenaza con una tragedia de grandes proporciones.  Según la agencia de noticias ANSA, se desató una crisis en la obra por una serie de inconvenientes técnicos por el taponamiento de los túneles que permitían el paso de las aguas del caudaloso río Cauca y un temporal de lluvias que no cesa. La situación obligó a los constructores a habilitar una vía de escape de las aguas por el cuarto donde se instalarían las turbinas, pero también se taponó. Desesperados, decidieron habilitar en la víspera un túnel vehicular en la parte baja de la estructura. Como si aquello fuera poco, el caudal de aguas represadas empezó a filtrarse por una parte del muro, de allí la amenaza de derrumbe de la presa, que hace parte de un proyecto energético previsto para operar desde el próximo año y que en su máximo esplendor produciría fluido eléctrico para atender 8 millones de hogares. El hecho obligó al gobierno a establecer una "alerta de evacuación preventiva" en 12 municipios de cuatro departamentos ante la posibilidad real del rompimiento de la presa y la salida de las aguas contenidas, que podrían inundar en cuestión de horas varias de esas poblaciones. "Nosotros estamos trabajando en forma conjunta con todas las instituciones con el peor de los escenarios que es el rompimiento de la presa", advirtió este jueves Jorge Londoño, gerente de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), responsable del proyecto. Y dijo que ante la eventualidad de la fractura de la presa el agua allí contenido, que se calculan en unos 17 millones de metros cúbicos, inundaría en su totalidad a las poblaciones de Puerto Valdivia, Cáceres y Nechí. También cubriría respectivamente el 60% y el 70% de Tarazá y Caucacia, cuya población supera los 100 mil habitantes. Todas las poblaciones antes mencionadas están ubicadas en la parta baja de la obra. La crisis llevó a EPM a acelerar la construcción de la presa, cuya altura debe llegar a los 225 metros, para contener la cantidad de agua, pero las fuertes lluvias, que se mantendrán durante el fin de semana según pronósticos oficiales, hacen temer que no se cumpla con esta solución. "La preocupación máxima en este momento es cómo organizarnos ante el rompimiento de la presa, un evento que provocaría una enorme macha de inundación aguas abajo del proyecto", añadió Londoño. Hasta el momento no se presentaron víctimas fatales, tan solo resultaron heridos cinco trabajadores de la presa, pero el gobierno en prevención de un desastre evacuó a zonas seguras desde anoche a 4.985 personas de los municipios aledaños a la obra. La totalidad de las zonas que se verían afectadas alberga a unas 200 mil personas. Tanto el gobierno como las administraciones del departamento de Antioquia y Medellín, su capital, propietarias de la presa, establecieron un puesto de mando unificado y un monitoreo permanente para estar atentos a cualquier emergencia.  
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook