mundo

Máxima alerta ante el temor de una ruptura de represa en Colombia

Filtraciones dentro del proyecto hidroeléctrico ponen en peligro a más de 100 mil habitantes; se habla de una tragedia inmensa.

Redacción EFE - Actualizado:

Máxima alerta ante el temor de una ruptura de represa en Colombia

Doce municipios del noroeste y norte de Colombia se mantenían este jueves en máxima alerta ante el temor de una ruptura de la represa en un ambicioso proyecto eléctrico en construcción llamado #Hidroituango, que amenaza con una tragedia de grandes proporciones.  Según la agencia de noticias ANSA, se desató una crisis en la obra por una serie de inconvenientes técnicos por el taponamiento de los túneles que permitían el paso de las aguas del caudaloso río Cauca y un temporal de lluvias que no cesa. La situación obligó a los constructores a habilitar una vía de escape de las aguas por el cuarto donde se instalarían las turbinas, pero también se taponó. Desesperados, decidieron habilitar en la víspera un túnel vehicular en la parte baja de la estructura. Como si aquello fuera poco, el caudal de aguas represadas empezó a filtrarse por una parte del muro, de allí la amenaza de derrumbe de la presa, que hace parte de un proyecto energético previsto para operar desde el próximo año y que en su máximo esplendor produciría fluido eléctrico para atender 8 millones de hogares. El hecho obligó al gobierno a establecer una "alerta de evacuación preventiva" en 12 municipios de cuatro departamentos ante la posibilidad real del rompimiento de la presa y la salida de las aguas contenidas, que podrían inundar en cuestión de horas varias de esas poblaciones. "Nosotros estamos trabajando en forma conjunta con todas las instituciones con el peor de los escenarios que es el rompimiento de la presa", advirtió este jueves Jorge Londoño, gerente de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), responsable del proyecto. Y dijo que ante la eventualidad de la fractura de la presa el agua allí contenido, que se calculan en unos 17 millones de metros cúbicos, inundaría en su totalidad a las poblaciones de Puerto Valdivia, Cáceres y Nechí. También cubriría respectivamente el 60% y el 70% de Tarazá y Caucacia, cuya población supera los 100 mil habitantes. Todas las poblaciones antes mencionadas están ubicadas en la parta baja de la obra. La crisis llevó a EPM a acelerar la construcción de la presa, cuya altura debe llegar a los 225 metros, para contener la cantidad de agua, pero las fuertes lluvias, que se mantendrán durante el fin de semana según pronósticos oficiales, hacen temer que no se cumpla con esta solución. "La preocupación máxima en este momento es cómo organizarnos ante el rompimiento de la presa, un evento que provocaría una enorme macha de inundación aguas abajo del proyecto", añadió Londoño. Hasta el momento no se presentaron víctimas fatales, tan solo resultaron heridos cinco trabajadores de la presa, pero el gobierno en prevención de un desastre evacuó a zonas seguras desde anoche a 4.985 personas de los municipios aledaños a la obra. La totalidad de las zonas que se verían afectadas alberga a unas 200 mil personas. Tanto el gobierno como las administraciones del departamento de Antioquia y Medellín, su capital, propietarias de la presa, establecieron un puesto de mando unificado y un monitoreo permanente para estar atentos a cualquier emergencia.  
Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook