mundo

Migrantes obligaron a un barco a ir a Malta ante el terror de volver a Libia

Mientras la mayoría de los migrantes desembarcaban con escenas de júbilo y besaban el suelo maltés para después ser conducidos a un centro de acogida.

Roma / EFE - Actualizado:

A su llegada a Malta tras ser abordado por las fuerzas especiales de la Armada maltesa que tomaron el control del barco, cinco migrantes fueron detenidos.

Un grupo de migrantes se hizo con el control de un buque que les había rescatado en el Mediterráneo y le obligó a dirigirse a Malta, donde llegaron esta mañana tras ser abordados por las fuerzas especiales maltesas, ante el terror de que ser deportados a Libia.

Se trata de lo que puede considerarse como el primer "secuestro" de un barco por parte de migrantes en el Mediterráneo Central, en un momento en el que se está desmantelando la operación europea "Eunavformed Sofia" e Italia obstaculiza la labor de los barcos humanitarios.

A su llegada a Malta tras ser abordado por las fuerzas especiales de la Armada maltesa que tomaron el control del barco, cinco migrantes fueron detenidos, según informó el diario Times of Malta.

Mientras la mayoría de los migrantes desembarcaban con escenas de júbilo y besaban el suelo maltés para después ser conducidos a un centro de acogida, se apreció como al menos tres eran esposados con bridas de plástico e introducidos en un furgón policial.

El "Hiblu 1", un buque con tripulación turca y bandera de Palau, había rescatado este miércoles a 108 migrantes, 77 hombres, 19 mujeres y 12 menores, que se encontraban en una embarcación en malas condiciones frente a las costas de Libia.

Poco después el capitán comunicó a las autoridades maltesas que "no tenía el control de la embarcación y que varios migrantes le obligaron y amenazaron a él y su tripulación para que se dirigieran a Malta", según comunicaron las fuerzas armadas maltesas en un comunicado.

LA ONG alemana Sea-Eye que se encuentra con su barco "Alan Kurdi" en la zona explicó que a través de la radio pudo comprobar que el buque turco tuvo que rescatar a los migrantes "que estaban en peligro de muerte y que la Guardia Costera de Libia estaba fuera de servicio".

Según Sea-Eye, el capital del barco turco pidió ayuda por la radio al asegurar que "la gente estaba muy enfadada porque no querían que la devolviesen a Libia" ya que además Trípoli era el puerto del destino de este navío.

La organización humanitaria Mediterranea Saving Humans pidió hoy que los 108 migrantes sean acogidos en Malta como refugiados porque han escapado de las "cárceles libias", los centros de detención para migrantes del país norteafricano donde sufren torturas y viven en condiciones infrahumanas.

Las organizaciones humanitarias e internacionales como la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) continúan subrayando que Libia no puede ser considerada "un puerto seguro" para devolver a los migrantes y que esto viola todas las leyes tanto marítimas como los tratados internacionales.

Asimismo, según datos de ACNUR, en Libia se estima que se encuentran 1,1 millones de personas con necesidades de asistencia humanitaria y son los desplazados, refugiados e inmigrantes lo más vulnerables, muchos esperan años en prisiones en manos de los traficantes.

Mientras, los Estados europeos concordaron ayer mantener otro medio año la operación naval Sofía, que surgió para luchar contra las mafias migratorias en el Mediterráneo central, pero con la suspensión temporal de sus barcos.

VEA TAMBIÉN Grupo se atribuye ataque a la embajada de norcorea en España

Por lo que actualmente se encuentra patrullando en el Mediterráneo Central solo el buque de Sea-eye, mientras que "Mare Ionio" de la ONG Mediterraneo Savinh Human fue ayer liberado tras una incautación judicial y el "Open Arms" también está detenido en el puerto de Barcelona.

Este miércoles tras la noticia, el ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, afirmó: "No son náufragos, sino piratas".

Señaló que lo sucedido "es la demostración más evidente de que no son operaciones de socorro de pobres náufragos que escapan de la guerra, sino de un tráfico criminal de seres humanos gestionado de manera criminal que llega incluso a desviar un barco privado que salvó a quienes suponía que eran náufragos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook