mundo

Migrantes obligaron a un barco a ir a Malta ante el terror de volver a Libia

Mientras la mayoría de los migrantes desembarcaban con escenas de júbilo y besaban el suelo maltés para después ser conducidos a un centro de acogida.

Roma / EFE - Actualizado:

Mientras la mayoría de los migrantes desembarcaban con escenas de júbilo y besaban el suelo maltés para después ser conducidos a un centro de acogida.

Un grupo de migrantes se hizo con el control de un buque que les había rescatado en el Mediterráneo y le obligó a dirigirse a Malta, donde llegaron esta mañana tras ser abordados por las fuerzas especiales maltesas, ante el terror de que ser deportados a Libia.

Versión impresa

Se trata de lo que puede considerarse como el primer "secuestro" de un barco por parte de migrantes en el Mediterráneo Central, en un momento en el que se está desmantelando la operación europea "Eunavformed Sofia" e Italia obstaculiza la labor de los barcos humanitarios.

A su llegada a Malta tras ser abordado por las fuerzas especiales de la Armada maltesa que tomaron el control del barco, cinco migrantes fueron detenidos, según informó el diario Times of Malta.

Mientras la mayoría de los migrantes desembarcaban con escenas de júbilo y besaban el suelo maltés para después ser conducidos a un centro de acogida, se apreció como al menos tres eran esposados con bridas de plástico e introducidos en un furgón policial.

El "Hiblu 1", un buque con tripulación turca y bandera de Palau, había rescatado este miércoles a 108 migrantes, 77 hombres, 19 mujeres y 12 menores, que se encontraban en una embarcación en malas condiciones frente a las costas de Libia.

Poco después el capitán comunicó a las autoridades maltesas que "no tenía el control de la embarcación y que varios migrantes le obligaron y amenazaron a él y su tripulación para que se dirigieran a Malta", según comunicaron las fuerzas armadas maltesas en un comunicado.

LA ONG alemana Sea-Eye que se encuentra con su barco "Alan Kurdi" en la zona explicó que a través de la radio pudo comprobar que el buque turco tuvo que rescatar a los migrantes "que estaban en peligro de muerte y que la Guardia Costera de Libia estaba fuera de servicio".

Según Sea-Eye, el capital del barco turco pidió ayuda por la radio al asegurar que "la gente estaba muy enfadada porque no querían que la devolviesen a Libia" ya que además Trípoli era el puerto del destino de este navío.

La organización humanitaria Mediterranea Saving Humans pidió hoy que los 108 migrantes sean acogidos en Malta como refugiados porque han escapado de las "cárceles libias", los centros de detención para migrantes del país norteafricano donde sufren torturas y viven en condiciones infrahumanas.

Las organizaciones humanitarias e internacionales como la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) continúan subrayando que Libia no puede ser considerada "un puerto seguro" para devolver a los migrantes y que esto viola todas las leyes tanto marítimas como los tratados internacionales.

Asimismo, según datos de ACNUR, en Libia se estima que se encuentran 1,1 millones de personas con necesidades de asistencia humanitaria y son los desplazados, refugiados e inmigrantes lo más vulnerables, muchos esperan años en prisiones en manos de los traficantes.

Mientras, los Estados europeos concordaron ayer mantener otro medio año la operación naval Sofía, que surgió para luchar contra las mafias migratorias en el Mediterráneo central, pero con la suspensión temporal de sus barcos.

VEA TAMBIÉN Grupo se atribuye ataque a la embajada de norcorea en España

Por lo que actualmente se encuentra patrullando en el Mediterráneo Central solo el buque de Sea-eye, mientras que "Mare Ionio" de la ONG Mediterraneo Savinh Human fue ayer liberado tras una incautación judicial y el "Open Arms" también está detenido en el puerto de Barcelona.

Este miércoles tras la noticia, el ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, afirmó: "No son náufragos, sino piratas".

Señaló que lo sucedido "es la demostración más evidente de que no son operaciones de socorro de pobres náufragos que escapan de la guerra, sino de un tráfico criminal de seres humanos gestionado de manera criminal que llega incluso a desviar un barco privado que salvó a quienes suponía que eran náufragos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook