mundo

Miles de brasileños se manifiestan a favor y en contra del expresidente Lula

La Policía Militarizada contabilizó unos 4,000 manifestantes de ambas corrientes en los alrededores de la Explanada de los Ministerios,

Sao Paulo /EFE - Actualizado:

Detractores del expresidente brasileño también se tomaron las calles. FOTO/AP

La población salió a las calles para conocer el fallo que  tiene que dar la Corte Suprema sobre una "hábeas corpus" del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Miles de brasileños se manifestaron a favor y en contra del expresidente Lula da Silva en al menos 16 de los 27 estados del país mientras la Corte Suprema decide si le concede un "hábeas corpus" que le aleje de la prisión tras ser condenado por corrupción. En la capital del país, Brasilia, que cuenta con un amplio dispositivo de seguridad con unos 4,000 policías en su zona central, se reunieron tanto simpatizantes como detractores del líder del Partido de los Trabajadores (PT). VEA TAMBIÉN Al menos un muerto y cuatro heridos en un tiroteo en la sede de YouTube en San Bruno  La Policía Militarizada contabilizó unos 4,000 manifestantes de ambas corrientes en los alrededores de la Explanada de los Ministerios, una céntrica avenida en la que se encuentran todos los edificios del poder público, incluidos el Palacio presidencial, el Congreso Nacional y la sede de la Corte Suprema. En Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, simpatizantes del antiguo dirigente sindical realizaron actos en la Avenida Paulista y en otros puntos del centro, mientras que en Río de Janeiro optaron por apoyar a su líder frente a la Cámara Municipal. Las protestas se repitieron en otras importantes capitales del país como Belo Horizonte, Porto Alegre, Recife, Fortaleza, Manaos o Salvador, entre otros. Los 11 magistrados que integran el pleno de la máxima corte judicial del país deliberan desde hace más de seis horas si conceden un "hábeas corpus" al ex jefe de Estado que le permitiría apelar su condena en libertad hasta agotar todos los recursos en las diferentes instancias judiciales. VEA TAMBIÉN Venezuela realiza ejercicios militares cerca de frontera con Guyana y Brasil Sin embargo, si los jueces deciden por mayoría negárselo, su encarcelamiento podría ser ordenado en cuestión de días. Lula da Silva, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, fue condenado en enero pasado a 12 años de cárcel por un tribunal de segunda instancia que le halló culpable de corrupción pasiva y lavado de dinero. El proceso, uno de los siete que enfrenta Lula en la Justicia, está relacionado con la trama corrupta destapada en la estatal Petrobras y se refiere a la supuesta cesión al exgobernante de un apartamento en un balneario paulista de parte de OAS, empresa implicada en el escándalo. Lula sigue de cerca el desarrollo de la sesión en el Supremo en la sede del Sindicato de los Metalúrgicos en Sao Bernardo do Campo, municipio en la región metropolitana de Sao Paulo. El exmandatario llegó antes del inicio del juicio y se reunió a puerta cerrada con la expresidenta Dilma Rousseff, sindicalistas y aliados políticos.
Por si no lo viste
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook