mundo

Miles de colombianos se vuelven a tomar las calles

Decenas de manifestantes se reunieron en varios puntos de la capital colombiana con banderas del país y pancartas para continuar las protestas que se iniciaron el pasado 21 de noviembre.

Bogotá | EFE | @PanamáAmérica - Actualizado:

Un hombre caracterizado como el personaje 'El Zorro' participa en una marcha como parte de la tercera jornada de "paro nacional" contra el Gobierno del presidente Iván Duque para rechazar sus políticas económicas y sociales. FOTO/EFE

Centrales obreras, estudiantes universitarios e indígenas de varios departamentos de Colombia llevaron a cabo la tercera jornada de "paro nacional" contra el gobierno del presidente Iván Duque para rechazar sus políticas económicas y sociales.

Versión impresa

Decenas de manifestantes se reunieron en varios puntos de la capital colombiana con banderas del país y pancartas para continuar las protestas que se iniciaron el pasado 21 de noviembre.

"La pensión, derecho fundamental, no negocio. No más régimen de desahorro individual, ni sus suciedades. No más estafas", se leía en uno de los carteles que los manifestantes portaron en su recorrido.

Desde el 21 de noviembre, miles de ciudadanos de las principales ciudades de Colombia han salido a las calles para manifestar su descontento con el Gobierno y sus políticas, lo que ha terminado en brotes de violencia y la muerte de una persona en Bogotá, si bien las autoridades investigan otros tres casos ocurridos en el Valle del Cauca.

VEA TAMBIÉN Chilenas mayores claman contra abusos al son de "Un violador en tu camino"

Nuevo paro

Con mensajes como "Colombia despertó", "Resiste" y banderas whipalas, indígenas provenientes de los departamentos del Cauca, Huila, Nariño y Risaralda iniciaron desde la Universidad Nacional una caminata hacia la céntrica Plaza de Bolívar.

En ese punto la Guardia Indígena, conformada por adultos que lideran esa comunidad, encabezaron la protesta sujetando la "chonta", un bastón de mando que les confiere su autoridad, después de llegar a Bogotá, luego de horas de viaje desde sus lugares de origen.

 

 

"Hoy se moviliza la dignidad del pueblo colombiano, hoy se movilizan los pueblos indígenas de Colombia en defensa de la vida, La Paz, los territorios y en contra del 'paquetazo' de Duque", afirmó en su cuenta de Twitter el consejero mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), Luis Kankui.

VEA TAMBIÉN Presentan en la COP25 el Atlas del Cambio Climático para las Américas

A la manifestación se sumaron estudiantes de esa universidad pública que reclaman mayor inversión para el sector y quienes apoyan el pedido de las comunidades indígenas para que no sigan siendo asesinados, ya que se han convertido en objetivo militar de grupos armados ilegales en la convulsa región del Cauca (suroeste).

De igual forma, en la populosa localidad de Suba manifestantes se reunieron para caminar hasta el centro de la ciudad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook