mundo

Miles de colombianos se vuelven a tomar las calles

Decenas de manifestantes se reunieron en varios puntos de la capital colombiana con banderas del país y pancartas para continuar las protestas que se iniciaron el pasado 21 de noviembre.

Bogotá | EFE | @PanamáAmérica - Actualizado:

Las demandas incluyen pedirle al presidente Iván Duque que no haga cambios en las leyes fiscales, laborales y de pensiones. FOTO/AP

Centrales obreras, estudiantes universitarios e indígenas de varios departamentos de Colombia llevaron a cabo la tercera jornada de "paro nacional" contra el gobierno del presidente Iván Duque para rechazar sus políticas económicas y sociales.

Versión impresa

Decenas de manifestantes se reunieron en varios puntos de la capital colombiana con banderas del país y pancartas para continuar las protestas que se iniciaron el pasado 21 de noviembre.

"La pensión, derecho fundamental, no negocio. No más régimen de desahorro individual, ni sus suciedades. No más estafas", se leía en uno de los carteles que los manifestantes portaron en su recorrido.

Desde el 21 de noviembre, miles de ciudadanos de las principales ciudades de Colombia han salido a las calles para manifestar su descontento con el Gobierno y sus políticas, lo que ha terminado en brotes de violencia y la muerte de una persona en Bogotá, si bien las autoridades investigan otros tres casos ocurridos en el Valle del Cauca.

VEA TAMBIÉN Chilenas mayores claman contra abusos al son de "Un violador en tu camino"

Nuevo paro

Con mensajes como "Colombia despertó", "Resiste" y banderas whipalas, indígenas provenientes de los departamentos del Cauca, Huila, Nariño y Risaralda iniciaron desde la Universidad Nacional una caminata hacia la céntrica Plaza de Bolívar.

En ese punto la Guardia Indígena, conformada por adultos que lideran esa comunidad, encabezaron la protesta sujetando la "chonta", un bastón de mando que les confiere su autoridad, después de llegar a Bogotá, luego de horas de viaje desde sus lugares de origen.

 

 

"Hoy se moviliza la dignidad del pueblo colombiano, hoy se movilizan los pueblos indígenas de Colombia en defensa de la vida, La Paz, los territorios y en contra del 'paquetazo' de Duque", afirmó en su cuenta de Twitter el consejero mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), Luis Kankui.

VEA TAMBIÉN Presentan en la COP25 el Atlas del Cambio Climático para las Américas

A la manifestación se sumaron estudiantes de esa universidad pública que reclaman mayor inversión para el sector y quienes apoyan el pedido de las comunidades indígenas para que no sigan siendo asesinados, ya que se han convertido en objetivo militar de grupos armados ilegales en la convulsa región del Cauca (suroeste).

De igual forma, en la populosa localidad de Suba manifestantes se reunieron para caminar hasta el centro de la ciudad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook