mundo

Montan campamentos en espera de la ayuda

En los campamentos humanitarios se emplean sin lucro cientos de médicos, psicólogos, nutricionistas y voluntarios de los partidos políticos de oposición que manejarán las donaciones.

Caracas | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

Funcionarios se encuentran clasificando la ayuda que se encuentra en Cúcuta. EFE

La oposición de Venezuela instaló este domingo una decena de campamentos a lo largo del país, en los que censó a miles de personas a las que asegura atenderá con la ayuda humanitaria que ya se acopia en la ciudad colombiana de Cúcuta y que espera poder ingresar el próximo día 23.

Versión impresa

El diputado Winston Flores dijo a periodistas desde uno de estos campamentos, en el barrio caraqueño de Macarao, que la jornada de este domingo se caracterizó por "clasificación y despistaje" de enfermedades entre la población más vulnerable, principalmente niños y ancianos.

"Es un trabajo esencial para que tengamos esa punta de lanza de lo que será la avalancha humanitaria el 23 de febrero, cuando será la entrada de esa ayuda humanitaria, en masa, que tanto necesitan los venezolanos", añadió en declaraciones que recogió la televisión en línea VPI.

También dijo que se pudieron repartir "algunas medicinas" para padecimientos como hipertensión o diabetes, siempre que los pacientes contaran con la respectiva receta médica.

Los primeros datos recogidos en este campamento de Caracas arrojaron que las enfermedades de la piel, diabetes, hipertensión, parkinson, osteoporosis y desnutrición -esta última en niños- son los males que más aquejan a los desposeídos en la capital.

Según Flores, en los campamentos humanitarios se emplean sin lucro cientos de médicos, psicólogos, nutricionistas y voluntarios de los partidos políticos de oposición, así como parte de los más de 600 mil voluntarios de una red que trabajará en el ingreso de las donaciones.

Con todo, señaló que este esfuerzo se quedó "corto" por la "magnitud de necesidades que hay".

En ese sentido, pidió a los militares permitir el ingreso de las ayudas ante las reiteradas negativas del gobierno del presidente Nicolás Maduro a aceptarlas.

El propio Maduro dijo la semana pasada que los alimentos donados por Estados Unidos son un "regalo podrido" que tienen el "veneno de la humillación", mientras que su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, aseveró, sin pruebas, que son "cancerígenos".

Ante esto, Flores respondió este domingo que "la única comida contaminada que ha venido a Venezuela" es la que reparte el Gobierno en el programa de ayudas conocido como Clap, y que según el Parlamento, que controla el antichavismo, ha provocado millonarias pérdidas patrimoniales por sobre costes y corrupción.

La oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato de 6 años que juró Maduro hace casi un mes, asegura que Venezuela atraviesa una "crisis humanitaria compleja" y ha pedido ayudas a la comunidad internacional para atenderla.

Pero el Gobierno venezolano niega la crisis y ha dicho que no aceptará las donaciones, por considerar, entre otras cosas, que podría dar pie a una invasión armada.

Todo esto sucede en medio de la crisis política que se disparó cuando Maduro juró el nuevo periodo y el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, se proclamó presidente encargado al declarar que el mandatario chavista "usurpa" la Presidencia.

Guaidó ha hecho una prioridad la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela y ha señalado que las donaciones ingresarán el próximo 23 con el apoyo de los ciudadanos y la comunidad internacional, principalmente de naciones como Estados Unidos y Colombia, que lo reconocen como autoridad legítima del país.

Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook