mundo

Movimientos sociales inician huelga de hambre por libertad de Lula

Unas seis personas, entre ellos cuatro hombres y dos mujeres, comenzaron la huelga por tiempo indeterminado.

Brasilia /EFE - Actualizado:

Un grupo de militantes vinculados a movimientos sociales. Foto: EFE.

Un grupo de militantes vinculados a varios movimientos sociales comenzó hoy una huelga de hambre para pedir la libertad "inmediata" del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción desde el pasado abril.

Versión impresa

Al menos seis personas, entre ellos cuatro hombres y dos mujeres, de Vía Campesina, un grupo internacional que en Brasil aglutina a varias asociaciones trabajadores rurales, comenzaron la huelga por tiempo indeterminado para demandar "justicia" en el Tribunal Supremo Federal (STF).

VEA TAMBIÉN: Un centenar de pasajeros y tripulantes sobrevive a accidente aéreo en México

Entre las reclamaciones del grupo se encuentra la puesta en libertad de Lula, condenado a 12 años y un mes de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, "para que pueda ser votado por el pueblo brasileño".

A pesar de su arresto y de encontrarse virtualmente inhabilitado, Lula será oficializado este fin de semana candidato por el Partido de los Trabajadores (PT) para las elecciones del próximo octubre, en las que lidera todas las encuestas de intención de voto.

"Apelamos al Supremo por el fin de las condenas sin delito, de las prisiones ilegales sin amparo en la Constitución y por la libertad inmediata del expresidente Lula, para que pueda ser votado por el pueblo brasileño", según el manifiesto firmado por los "voluntarios" y entregado a la máxima corte del país.

VEA TAMBIÉN: Miles de nicaragüenses huyen a Costa Rica

Los militantes también justificaron la huelga por el regreso "del hambre, del sufrimiento y el abandono de los más pobres", por el aumento de la violencia contra la población LGBTI y por la situación de la salud pública, entre otros motivos.

Para los seis integrantes de Vía Campesina, la huelga de hambre es un "gesto extremo" de lucha, fruto de la "situación extrema en la que se encuentra" Brasil.

"Nuestra determinación nace también por el hecho de que el Poder Judicial viola la Constitución e impide que el pueblo pueda elegir por el voto, soberanamente, a su presidente y el futuro del país", subraya el texto.

Los manifestantes apelaron al Supremo para que garantice la "vuelta a la normalidad democrática" y anule la condena "sin delito" del expresidente Lula, condenado en segunda instancia por el Tribunal Regional de Porto Alegre.

Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad La princesa Leonor llega a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook