mundo

Movimientos sociales inician huelga de hambre por libertad de Lula

Unas seis personas, entre ellos cuatro hombres y dos mujeres, comenzaron la huelga por tiempo indeterminado.

Brasilia /EFE - Actualizado:

Movimientos sociales inician huelga de hambre por libertad de Lula

Un grupo de militantes vinculados a varios movimientos sociales comenzó hoy una huelga de hambre para pedir la libertad "inmediata" del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción desde el pasado abril.

Versión impresa

Al menos seis personas, entre ellos cuatro hombres y dos mujeres, de Vía Campesina, un grupo internacional que en Brasil aglutina a varias asociaciones trabajadores rurales, comenzaron la huelga por tiempo indeterminado para demandar "justicia" en el Tribunal Supremo Federal (STF).

VEA TAMBIÉN: Un centenar de pasajeros y tripulantes sobrevive a accidente aéreo en México

Entre las reclamaciones del grupo se encuentra la puesta en libertad de Lula, condenado a 12 años y un mes de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, "para que pueda ser votado por el pueblo brasileño".

A pesar de su arresto y de encontrarse virtualmente inhabilitado, Lula será oficializado este fin de semana candidato por el Partido de los Trabajadores (PT) para las elecciones del próximo octubre, en las que lidera todas las encuestas de intención de voto.

"Apelamos al Supremo por el fin de las condenas sin delito, de las prisiones ilegales sin amparo en la Constitución y por la libertad inmediata del expresidente Lula, para que pueda ser votado por el pueblo brasileño", según el manifiesto firmado por los "voluntarios" y entregado a la máxima corte del país.

VEA TAMBIÉN: Miles de nicaragüenses huyen a Costa Rica

Los militantes también justificaron la huelga por el regreso "del hambre, del sufrimiento y el abandono de los más pobres", por el aumento de la violencia contra la población LGBTI y por la situación de la salud pública, entre otros motivos.

Para los seis integrantes de Vía Campesina, la huelga de hambre es un "gesto extremo" de lucha, fruto de la "situación extrema en la que se encuentra" Brasil.

"Nuestra determinación nace también por el hecho de que el Poder Judicial viola la Constitución e impide que el pueblo pueda elegir por el voto, soberanamente, a su presidente y el futuro del país", subraya el texto.

Los manifestantes apelaron al Supremo para que garantice la "vuelta a la normalidad democrática" y anule la condena "sin delito" del expresidente Lula, condenado en segunda instancia por el Tribunal Regional de Porto Alegre.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook