mundo

Mujeres de Nicaragua repelen ataque bélico, armadas con cacerolas

Las mujeres no están dispuestas a ir a buscar al "Chipote" a sus familiares varones. La última vez que lo hicieron, la víctima apareció muerta. Prefieren defenderlos antes de que desaparezcan.

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:

Las mujeres aseguran que también parte de la lucha contra la tiranía de Daniel Ortega. FOTO/EFE

Unos hombres encapuchados que portan fusiles AK-47 y escopetas, junto con policías bien apertrechados, huyen de mujeres con cacerolas en mano, en un país cuyos habitantes luchan sin armas en una confrontación con las fuerzas del Gobierno que ha dejado unos 200 muertos en dos meses.

Versión impresa

"¡Que los hombres se vayan, aquí nos encargamos nosotras!", grita una de esas mujeres, de unos 30 años, con un cucharón en una mano y la tapa de una cacerola en la otra, tras expulsar a los armados de una intersección importante entre las ciudades de Managua y Masaya.

Minutos antes decenas de mujeres habían salido a la calle entre las balas, para enfrentar con sus cacerolas a los policías y civiles armados, llamados "parapolicías" por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

 

VEA TAMBIÉN Más de 90 desaparecidos tras un naufragio en la isla de Sumatra

Sin entrenamiento bélico ni armas de fuego, los hombres quedaron indefensos en sus barricadas ante el ataque sorpresa la madrugada de este martes, entonces las mujeres salieron para evitar que ellos fueran capturados.

"Les dijimos que se fueran, porque si los agarran aquí los llevan al 'Chipote' y los torturan, si no los matan", dijo una joven madre que repartía café entre los manifestantes "autoconvocados".

El "Chipote" es la sede de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional. Según los defensores de derechos humanos, ahí se encuentran las cárceles de torturas del Gobierno, lo que nunca se ha comprobado, pero de donde los reos a veces salen lesionados.

Las mujeres no están dispuestas a ir a buscar al "Chipote" a sus familiares varones. La última vez que lo hicieron, la víctima apareció muerta. Prefieren defenderlos antes de que desaparezcan.

Estas son las mismas mujeres que lloraron a dos jóvenes vecinos, asesinados por supuestos francotiradores del Gobierno, en diferentes actos de represión.

 

VEA TAMBIÉN Tres muertos tras tiroteo en Suecia por conflicto entre bandas criminales

Como medida de seguridad, un grupo de ellas vigila el lugar y otras salen en diferentes direcciones. Unas revisan rincones junto a las calles, otras echan un vistazo a los árboles, otro grupo se pone de acuerdo en cuál va a ser la estrategia para proteger a los más jóvenes.

Minutos más tarde, la de mayor edad, se acerca a un grupo e informa: "Ya tenemos ubicadas todas las salidas para que huyan los chavalos y se vayan los hombres, sabemos dónde están ellos ("parapolicías"), mejor hablemos bajito".

La mujer, una abuela, insiste: "tenemos que cuidar a los chavalos, porque es a ellos a los que andan buscando, quieren matar a todos los jóvenes, a este también", y señala a un adolescente que tiene apariencia de niño.

"Eso es que necesitan la sangre de los chavalos para que se rejuvenezca la Chayo", dice una jovencita, antes de que estallen las carcajadas cómplices, pues se refiere a la vicepresidenta Rosario Murillo, a quien maldicen desde la "matanza estudiantil" del 19 de abril pasado, cuando jóvenes murieron en ataques atribuidos a la Policía.

En este lugar suburbano nunca se había visto a tantas mujeres reunidas sin que los hombres dijeran una palabra, menos en ese silencio trágico, con escombros dispersos sobre la carretera y sonidos amplificados que acompañan los ambientes de guerra.

La escena ya se ha repetido en ciudades como Jinotega y León, durante los más de 60 días que lleva Nicaragua sumida en la crisis sociopolítica más sangrienta desde los años de 1980, con Ortega también como presidente.

"¡Vámonos donde esos cobardes, y que los hombres busquen que no los atrapen!", interrumpe otra mujer con su cacerola y su cuchara. La orden está dada, no hay más que obedecer cuando la da una mujer de Nicaragua. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Suscríbete a nuestra página en Facebook