mundo

Mujeres de Nicaragua repelen ataque bélico, armadas con cacerolas

Las mujeres no están dispuestas a ir a buscar al "Chipote" a sus familiares varones. La última vez que lo hicieron, la víctima apareció muerta. Prefieren defenderlos antes de que desaparezcan.

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:

Una joven llora al cumplirse dos meses de las cruentas protestas en Nicaragua. FOTO/EFE

Unos hombres encapuchados que portan fusiles AK-47 y escopetas, junto con policías bien apertrechados, huyen de mujeres con cacerolas en mano, en un país cuyos habitantes luchan sin armas en una confrontación con las fuerzas del Gobierno que ha dejado unos 200 muertos en dos meses.

Versión impresa


"¡Que los hombres se vayan, aquí nos encargamos nosotras!", grita una de esas mujeres, de unos 30 años, con un cucharón en una mano y la tapa de una cacerola en la otra, tras expulsar a los armados de una intersección importante entre las ciudades de Managua y Masaya.


Minutos antes decenas de mujeres habían salido a la calle entre las balas, para enfrentar con sus cacerolas a los policías y civiles armados, llamados "parapolicías" por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

 

VEA TAMBIÉN Más de 90 desaparecidos tras un naufragio en la isla de Sumatra


Sin entrenamiento bélico ni armas de fuego, los hombres quedaron indefensos en sus barricadas ante el ataque sorpresa la madrugada de este martes, entonces las mujeres salieron para evitar que ellos fueran capturados.


"Les dijimos que se fueran, porque si los agarran aquí los llevan al 'Chipote' y los torturan, si no los matan", dijo una joven madre que repartía café entre los manifestantes "autoconvocados".


El "Chipote" es la sede de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional. Según los defensores de derechos humanos, ahí se encuentran las cárceles de torturas del Gobierno, lo que nunca se ha comprobado, pero de donde los reos a veces salen lesionados.


Las mujeres no están dispuestas a ir a buscar al "Chipote" a sus familiares varones. La última vez que lo hicieron, la víctima apareció muerta. Prefieren defenderlos antes de que desaparezcan.


Estas son las mismas mujeres que lloraron a dos jóvenes vecinos, asesinados por supuestos francotiradores del Gobierno, en diferentes actos de represión.

 

VEA TAMBIÉN Tres muertos tras tiroteo en Suecia por conflicto entre bandas criminales


Como medida de seguridad, un grupo de ellas vigila el lugar y otras salen en diferentes direcciones. Unas revisan rincones junto a las calles, otras echan un vistazo a los árboles, otro grupo se pone de acuerdo en cuál va a ser la estrategia para proteger a los más jóvenes.


Minutos más tarde, la de mayor edad, se acerca a un grupo e informa: "Ya tenemos ubicadas todas las salidas para que huyan los chavalos y se vayan los hombres, sabemos dónde están ellos ("parapolicías"), mejor hablemos bajito".


La mujer, una abuela, insiste: "tenemos que cuidar a los chavalos, porque es a ellos a los que andan buscando, quieren matar a todos los jóvenes, a este también", y señala a un adolescente que tiene apariencia de niño.


"Eso es que necesitan la sangre de los chavalos para que se rejuvenezca la Chayo", dice una jovencita, antes de que estallen las carcajadas cómplices, pues se refiere a la vicepresidenta Rosario Murillo, a quien maldicen desde la "matanza estudiantil" del 19 de abril pasado, cuando jóvenes murieron en ataques atribuidos a la Policía.


En este lugar suburbano nunca se había visto a tantas mujeres reunidas sin que los hombres dijeran una palabra, menos en ese silencio trágico, con escombros dispersos sobre la carretera y sonidos amplificados que acompañan los ambientes de guerra.


La escena ya se ha repetido en ciudades como Jinotega y León, durante los más de 60 días que lleva Nicaragua sumida en la crisis sociopolítica más sangrienta desde los años de 1980, con Ortega también como presidente.


"¡Vámonos donde esos cobardes, y que los hombres busquen que no los atrapen!", interrumpe otra mujer con su cacerola y su cuchara. La orden está dada, no hay más que obedecer cuando la da una mujer de Nicaragua. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook