mundo

Mujeres dicen basta al acoso en el carnaval de Brasil

La escena se repite en las comparsas cuando un hombre comienza a insinuarse a una mujer, la mujer le dice que pare, que no quiere nada, pero el hombre insiste.

Sao Paulo /EFE - Actualizado:

El baile de gala de Carnaval que muestra la cara opulenta de Brasil. Foto: EFE

No a besar por la fuerza, no a arrimarse por detrás y no a agarrar por la cintura sin previo aviso, las mujeres brasileñas se han movilizado más que nunca este año en torno al "No es no" para poner fin al frecuente acoso sexual que sufren durante el carnaval.

Versión impresa

La escena se repite en muchos de los "blocos" (comparsas) que llenan estos días las calles de Brasil: un hombre comienza a insinuarse a una mujer, la mujer le dice que pare, que no quiere nada, pero el hombre insiste y no una, si no varias veces.

VEA TAMBIÉN: Se disparan los precios de alojamientos por el Carnaval en Río de Janeiro

En apenas tres horas, una mujer puede llegar a ser abordada hasta en cinco ocasiones, según relatan algunas de ellas.

Pero algo está cambiando en Brasil, desde hace dos años el número de denuncias por agresión sexual durante el carnaval crece en un país en el que más de la mitad de las mujeres (52%) que han pasado por ello deciden guardar silencio, según una encuesta del Fórum Brasileño de Seguridad Pública.

En este 2018 ya empiezan a ser comunes en los desfiles carnavalescos las pegatinas y tatuajes que piden respeto hacia el cuerpo femenino y el fin de comportamientos machistas que aún hoy se ven como naturales por un amplio sector de la población.

VEA TAMBIÉN: Fallecen 6 supuestos terroristas del EI en redada policial

"Cuando hablamos que no es no, hablamos para que las mujeres empoderen su cuerpo, hablamos de que no son obligadas a pasar por eso y que ellas tienen una red de apoyo", afirma a Efe Julia Parucker.

Hasta la policía parece importarse poco con el asunto. Una vez en el carnaval de Olinda, en el estado de Pernambuco (nordeste), una chica, relata, fue a denunciar una agresión sexual y el agente le dijo: "Hija, estamos en carnaval, qué quieres que haga...".

Ante este panorama, Parucker y un grupo de amigas han conseguido poner en marcha una iniciativa a partir de la financiación popular para imprimir 25,000 adhesivos para la piel con la frase "Nao é Nao!" (¡No es no!).

"Nuestro cuerpo va a ser nuestro espacio de lucha, de gritar que esto no tiene porqué ser así", explica.

La meta inicial era recaudar 7.500 reales (unos 2.330 dólares), pero la repercusión fue tal que consiguieron captar un total de 20.457 reales (unos 6.365 dólares) que les ha permitido difundir su mensaje por las ciudades de Río de Janeiro, Sao Paulo, Salvador, Belo Horizonte, Recife, Olinda y Brasilia.

VEA TAMBIÉN: Hombre armado intenta irrumpir en la Presidencia iraní

Parucker considera que, pese a que se trata de una "lucha diaria", es importante que se intensifique el combate contra el acoso en momentos en los que "hay necesidad como en carnaval".

En un concurrido desfile llamado "Pilantragi", en Sao Paulo, Eloísa Honorato, de 31 años, es miembro del colectivo "Maravillosas Cuerpo de Baile" y disfruta del ambiente junto con más de una veintena de sus compañeras.

VEA TAMBIÉN: Evangélico y oficialista se enfrentarán en segunda ronda por la presidencia de Costa Rica

La mayoría lleva el símbolo femenino en la cabeza y un top con un aparato reproductor estampado en el que una de las trompas uterinas hace una peineta, mientras que Eloísa usa una pintura corporal para tapar sus pechos con dos corazones rojos y alrededor, todo de dorado para asemejar un sujetador.

"Nos reunimos para luchar contra el patriarcado, contra la sociedad que nos oprime, que cree que son dueños de nuestros cuerpos", denuncia a Efe Eloísa.

"Estamos todas muy hartas, nadie aguanta más y ahí cuando estamos todas juntas, nos sentimos mas fuertes y creamos una energía que nos protege", agrega.

A pocos metros, Luiza Gonçalves, de 21 años, cree que "las mujeres ahora están más empoderadas y conscientes" de no permitir "ninguna situación intolerable".

 

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook