mundo

Mujeres dicen basta al acoso en el carnaval de Brasil

La escena se repite en las comparsas cuando un hombre comienza a insinuarse a una mujer, la mujer le dice que pare, que no quiere nada, pero el hombre insiste.

Sao Paulo /EFE - Actualizado:

Mujeres dicen basta al acoso en el carnaval de Brasil

No a besar por la fuerza, no a arrimarse por detrás y no a agarrar por la cintura sin previo aviso, las mujeres brasileñas se han movilizado más que nunca este año en torno al "No es no" para poner fin al frecuente acoso sexual que sufren durante el carnaval.

Versión impresa

La escena se repite en muchos de los "blocos" (comparsas) que llenan estos días las calles de Brasil: un hombre comienza a insinuarse a una mujer, la mujer le dice que pare, que no quiere nada, pero el hombre insiste y no una, si no varias veces.

VEA TAMBIÉN: Se disparan los precios de alojamientos por el Carnaval en Río de Janeiro

En apenas tres horas, una mujer puede llegar a ser abordada hasta en cinco ocasiones, según relatan algunas de ellas.

Pero algo está cambiando en Brasil, desde hace dos años el número de denuncias por agresión sexual durante el carnaval crece en un país en el que más de la mitad de las mujeres (52%) que han pasado por ello deciden guardar silencio, según una encuesta del Fórum Brasileño de Seguridad Pública.

En este 2018 ya empiezan a ser comunes en los desfiles carnavalescos las pegatinas y tatuajes que piden respeto hacia el cuerpo femenino y el fin de comportamientos machistas que aún hoy se ven como naturales por un amplio sector de la población.

VEA TAMBIÉN: Fallecen 6 supuestos terroristas del EI en redada policial

"Cuando hablamos que no es no, hablamos para que las mujeres empoderen su cuerpo, hablamos de que no son obligadas a pasar por eso y que ellas tienen una red de apoyo", afirma a Efe Julia Parucker.

Hasta la policía parece importarse poco con el asunto. Una vez en el carnaval de Olinda, en el estado de Pernambuco (nordeste), una chica, relata, fue a denunciar una agresión sexual y el agente le dijo: "Hija, estamos en carnaval, qué quieres que haga...".

Ante este panorama, Parucker y un grupo de amigas han conseguido poner en marcha una iniciativa a partir de la financiación popular para imprimir 25,000 adhesivos para la piel con la frase "Nao é Nao!" (¡No es no!).

"Nuestro cuerpo va a ser nuestro espacio de lucha, de gritar que esto no tiene porqué ser así", explica.

La meta inicial era recaudar 7.500 reales (unos 2.330 dólares), pero la repercusión fue tal que consiguieron captar un total de 20.457 reales (unos 6.365 dólares) que les ha permitido difundir su mensaje por las ciudades de Río de Janeiro, Sao Paulo, Salvador, Belo Horizonte, Recife, Olinda y Brasilia.

VEA TAMBIÉN: Hombre armado intenta irrumpir en la Presidencia iraní

Parucker considera que, pese a que se trata de una "lucha diaria", es importante que se intensifique el combate contra el acoso en momentos en los que "hay necesidad como en carnaval".

En un concurrido desfile llamado "Pilantragi", en Sao Paulo, Eloísa Honorato, de 31 años, es miembro del colectivo "Maravillosas Cuerpo de Baile" y disfruta del ambiente junto con más de una veintena de sus compañeras.

VEA TAMBIÉN: Evangélico y oficialista se enfrentarán en segunda ronda por la presidencia de Costa Rica

La mayoría lleva el símbolo femenino en la cabeza y un top con un aparato reproductor estampado en el que una de las trompas uterinas hace una peineta, mientras que Eloísa usa una pintura corporal para tapar sus pechos con dos corazones rojos y alrededor, todo de dorado para asemejar un sujetador.

"Nos reunimos para luchar contra el patriarcado, contra la sociedad que nos oprime, que cree que son dueños de nuestros cuerpos", denuncia a Efe Eloísa.

"Estamos todas muy hartas, nadie aguanta más y ahí cuando estamos todas juntas, nos sentimos mas fuertes y creamos una energía que nos protege", agrega.

A pocos metros, Luiza Gonçalves, de 21 años, cree que "las mujeres ahora están más empoderadas y conscientes" de no permitir "ninguna situación intolerable".

 

Más Noticias

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Suscríbete a nuestra página en Facebook