mundo

Norcorea libera a tres prisioneros como gesto de buena voluntad

Jefe de la diplomacia de Estados Unidos y sus pares de Corea del Norte afinan los detalles para un encuentro entre los mandatarios de ambos países que pondrá fin a 70 años de distensiones.

Roberto López Dubois | rlopez@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Trump, corea del norte, encuentro

La liberación de los tres presos norteamericanos por el régimen norcoreano: Kim Dong-chul, de 64 años; Kim Sang-duk, de 58, y Kim Hak-song, que ronda los 60, todos nacidos en Corea del Sur y que, posteriormente, adquirieron la nacionalidad estadounidense, ha sido recibida positivamente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y acerca cada vez más la posibilidad de que ambos países se sienten a la mesa luego de 70 años de distensiones.

Versión impresa

Según el presidente Trump "es un gesto de buena voluntad"... "Es una buena escena. "Para mí, es muy importante porque representa algo muy importante para este país. Estamos teniendo serias y positivas comunicaciones con Corea del Norte", agregó.

La liberación de los estadounidenses supone un notable golpe de efecto diplomático por parte de Trump, después de que este martes anunciase la retirada de EE.UU. del pacto nuclear sellado en 2015 junto a otras cinco potencias mundiales (Alemania, Francia, Rusia, China y Reino Unido).

"Estoy satisfecho de informar que el secretario de Estado, Mike Pompeo, está en el aire y de regreso de Corea del Norte con los tres maravillosos señores que todo el mundo desea ver. Parecen estar en buenas condiciones", afirmó Trump en Twitter.

 

Poco después, la Casa Blanca divulgaba un comunicado en el que afirmaba que Trump veía la liberación de los estadounidenses "como un gesto positivo de buena voluntad".

"Será una buena escena. Para mí, es muy importante porque representa algo muy importante para este país. Estamos teniendo serias y positivas comunicaciones con Corea del Norte", agregó.

Más tarde se informó que Trump recibió al grupo en una base aérea a las afueras de Washington junto a su vicepresidente, Mike Pence, la madrugada de hoy jueves.

Prepara encuentro

Ayer Trump confirmó a los medios que Pompeo mantuvo un encuentro con Kim y que este fue "bueno", a la vez que remarcó que el lugar y la fecha para el histórico encuentro ya se han definido.

Preguntado al respecto en un encuentro con miembros de su gabinete en la Casa Blanca, Trump descartó la zona desmilitarizada de la frontera intercoreana (DMZ), pese a haberla señalado semanas atrás como su preferida. "No va a ser allí, no", dijo sobre la DMZ.

A finales de abril, aseguró que se habían reducido las opciones a dos: Singapur y la frontera intercoreana. No obstante, ayer no aclaró si su decisión de descartar la DMZ significa que la reunión tendrá lugar en territorio singapurense, aunque apuntó que desvelaría la ubicación "en tres días".

Ayer, por segunda vez en menos de un mes, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, visitó Pionyang en lo que será el último movimiento de una frenética actividad diplomática para preparar la histórica cumbre.

Lo que sí prevén ambos gobiernos es poner fin a una distensión de 70 años.

Amenaza con nuevas sanciones

Por otro lado ayer, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a Irán con “consecuencias muy graves” si reanuda su programa nuclear y rebajó las expectativas de que EE.UU. pueda alcanzar un nuevo acuerdo internacional que reemplace el pacto de 2015, mientras su gobierno preparaba nuevas sanciones a Teherán.

Al día siguiente de anunciar la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán, Trump defendió su decisión y dijo que muchos países están "muy contentos" de que la tomara, entre ellos Israel.

"Ese acuerdo hirió al mundo", dijo Trump en referencia al pacto firmado en 2015 junto a Rusia, China, Francia, Alemania y el Reino Unido, que imponía límites al programa nuclear de Irán a cambio del levantamiento de algunas de las sanciones internacionales.

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook