mundo

Nueva York da marcha atrás y reabrirá las escuelas de primaria pese al coronavirus

El plan de reapertura en Nueva York requerirá que los estudiantes que vuelvan a las aulas se sometan semanalmente a pruebas de la covid-19.

Nueva York | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Estados Unidos rebasó este domingo la cifra de 265.000 fallecidos por covid-19 y superó ya los 13 millones de contagiados. EFE

La ciudad de Nueva York, que hace menos de dos semanas cerró sus escuelas públicas ante el aumento de casos de coronavirus, anunció este domingo que va a reabrir los centros de primaria a partir del 7 de diciembre.

Versión impresa

Tras recibir duras críticas por enviar a los alumnos a casa mientras se mantenían abiertos comercios o restaurantes, el Ayuntamiento neoyorquino ha dado marcha atrás y ha presentado un nuevo plan para que la enseñanza pueda volver a parte de los colegios.

A partir del 7 de diciembre, podrán regresar a las clases presenciales los alumnos de entre preescolar y quinto curso de primaria, mientras que los de cursos superiores continuarán con las lecciones remotas.

También volverán a las escuelas a partir del 10 de diciembre los niños con discapacidades severas, según anunció en una conferencia de prensa el alcalde, Bill de Blasio.

Nueva York había fijado durante el verano un estricto criterio, que preveía el cierre de los centros públicos y el paso de todos los alumnos a programas remotos si la tasa de pruebas positivas en el conjunto de la ciudad alcanzaba el 3 por ciento, una cifra menor que la decidida para el resto del estado.

Así, cuando los casos de coronavirus comenzaron a repuntar este mes, clausuró las escuelas, a pesar de que el número de positivos en los centros educativos era muy reducido.

De Blasio aseguró este domingo que se sintió “muy mal por los niños y padres”, pero que el Ayuntamiento consideraba que tenía que cumplir con sus compromisos, unas medidas que había negociado durante mucho tiempo con los sindicatos de maestros después de que éstos amenazasen con hacer huelga.

El plan de reapertura requerirá que los estudiantes que vuelvan a las aulas se sometan semanalmente a pruebas de la covid-19 y, a diferencia de lo que ocurría hasta ahora, permitirá que los niños vayan al colegio cinco días a la semana.

VEA TAMBIÉN: ¡Una historia maravillosa! Orlando Carpintero, el joven que le enseña a su familia a leer y escribir

Esto acabará prácticamente con el modelo “híbrido” que había implantado Nueva York, en el que los alumnos acudían al centro dos o tres días por semana y el resto seguían las lecciones por videoconferencia, en lo que era un intento por reducir el número de personas presentes en cada momento en los edificios.

Según De Blasio, este nuevo modelo está basado en la “experiencia” adquirida en los últimos meses y será el que se mantenga hasta que haya una vacuna que permita una cierta vuelta a la normalidad.

Por ahora, sólo podrán volver a las clases los alumnos que se habían registrado para la enseñanza presencial, mientras que los que habían optado por las clases remotas continuarán por esa vía.

El Ayuntamiento calcula que hasta unos 335.000 estudiantes pueden volver a las escuelas, algo menos de un tercio del total de los que estaban inscritos el año pasado en el sistema público de la ciudad, que es el mayor de todo Estados Unidos y uno de los pocos entre las grandes ciudades del país que habían apostado por la enseñanza presencial.

VEA TAMBIÉN: Más de 100 detenidos en las últimas horas, entre ellos cinco por el crimen de un policía en Felipillo

Estados Unidos rebasó este domingo la cifra de 265.000 fallecidos por covid-19 y superó ya los 13 millones de contagiados, a la vez las autoridades advirtieron de un repunte de casos en los próximos días tras las fiestas de Acción de Gracias.

El balance a las 11.00 hora local (16.00 GMT) es de 13,2 millones de casos y 266.119 muertes, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook