mundo

Nueva York recuerda a las víctimas del 11S diecisiete años después

Un grupo de gaiteros de ambos cuerpos, con una fuerte tradición irlandesa, abrió la ceremonia recordatoria.

EFE - Actualizado:

Policías y bomberos rinden tributo a las víctimas de los atentados. Foto: EFE.

Varios miles de personas se reunieron este martes en las inmediaciones del World Trade Center de Nueva York para rendir tributo a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en el decimoséptimo aniversario de la tragedia.

Versión impresa

La Gran Manzana recordó el 11S con una emotiva ceremonia en la que familiares de los fallecidos leyeron los nombres de las casi 3,000 personas que perdieron la vida en los ataques de aquel día. A los pocos minutos de arrancar el acto, los asistentes guardaron un primer minuto de silencio para recordar el momento exacto en el que el primer avión golpeó las Torres Gemelas.

VEA TAMBIÉN: Zimbabue declara emergencia por cólera en su capital tras 20 muertos 

A lo largo del acto se han realizado seis pausas para marcar también el choque del segundo avión en el World Trade Center, el que golpeó el Pentágono en Washington, el que se estrelló en Pensilvania y el derrumbamiento de las dos torres neoyorquinas.

Junto a las familias, numerosas autoridades estaban presentes en la ceremonia, incluidos el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y el gobernador del estado, Andrew Cuomo. Además, pudo verse entre otros a los exalcaldes neoyorquinos Rudy Giuliani y Michael Bloomberg, o a la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, muy emocionada.

La ciudad, envuelta en una densa niebla, mantenía las banderas a media asta y muchas iglesias hacían repicar sus campanas durante los momentos de silencio fijados en recuerdo de los ataques. Aunque la mayor parte de los familiares que participaron en la ceremonia se limitaron a leer los nombres de las víctimas o a dedicar un breve recuerdo a sus seres queridos, algunos entre sollozos, uno de los primeros en subir al podio aprovechó el momento para pedir que se deje de usar la tragedia con fines políticos.

"Por favor, dejen de usar los huesos y las cenizas de nuestros seres queridos como decorado en su teatro político", dijo un familiar de las víctimas, que perdió a su madre de 76 años el 11S. Los familiares, supervivientes, equipos de emergencias y autoridades que se dieron cita en el Bajo Manhattan estuvieron acompañados por una guardia de honor formada por miembros del Departamento de Policía de Nueva York y de los servicios de bomberos de la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Un millón de personas obligadas a evacuar en EEUU ante la llegada de Florence

Un grupo de gaiteros de ambos cuerpos, con una fuerte tradición irlandesa, abrió la ceremonia escoltando una bandera estadounidense antes de la interpretación del himno nacional. Los actos se celebran en la llamada "zona cero", donde ahora se encuentra un memorial y un museo del 11S y donde, tras años de obras, se comienza a recuperar la normalidad.

En los atentados del 11S de 2001 en las Torres Gemelas murieron personas de múltiples nacionalidades, entre ellas tres españoles: Silvia San Pío, que pereció junto a su marido en el piso 92; Jerónimo Domínguez, un policía que participó en las labores de rescate, y Edelmiro Abad, un empleado de banca de origen burgalés. Domínguez y Abad tenían nacionalidad estadounidense pero, al ser de origen español, se les consideró como tales.

Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook