mundo

Nueva York recuerda a las víctimas del 11S diecisiete años después

Un grupo de gaiteros de ambos cuerpos, con una fuerte tradición irlandesa, abrió la ceremonia recordatoria.

EFE - Actualizado:

La ciudad mantenía las banderas a media asta.

Varios miles de personas se reunieron este martes en las inmediaciones del World Trade Center de Nueva York para rendir tributo a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en el decimoséptimo aniversario de la tragedia.

Versión impresa

La Gran Manzana recordó el 11S con una emotiva ceremonia en la que familiares de los fallecidos leyeron los nombres de las casi 3,000 personas que perdieron la vida en los ataques de aquel día. A los pocos minutos de arrancar el acto, los asistentes guardaron un primer minuto de silencio para recordar el momento exacto en el que el primer avión golpeó las Torres Gemelas.

VEA TAMBIÉN: Zimbabue declara emergencia por cólera en su capital tras 20 muertos 

A lo largo del acto se han realizado seis pausas para marcar también el choque del segundo avión en el World Trade Center, el que golpeó el Pentágono en Washington, el que se estrelló en Pensilvania y el derrumbamiento de las dos torres neoyorquinas.

Junto a las familias, numerosas autoridades estaban presentes en la ceremonia, incluidos el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y el gobernador del estado, Andrew Cuomo. Además, pudo verse entre otros a los exalcaldes neoyorquinos Rudy Giuliani y Michael Bloomberg, o a la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, muy emocionada.

La ciudad, envuelta en una densa niebla, mantenía las banderas a media asta y muchas iglesias hacían repicar sus campanas durante los momentos de silencio fijados en recuerdo de los ataques. Aunque la mayor parte de los familiares que participaron en la ceremonia se limitaron a leer los nombres de las víctimas o a dedicar un breve recuerdo a sus seres queridos, algunos entre sollozos, uno de los primeros en subir al podio aprovechó el momento para pedir que se deje de usar la tragedia con fines políticos.

"Por favor, dejen de usar los huesos y las cenizas de nuestros seres queridos como decorado en su teatro político", dijo un familiar de las víctimas, que perdió a su madre de 76 años el 11S. Los familiares, supervivientes, equipos de emergencias y autoridades que se dieron cita en el Bajo Manhattan estuvieron acompañados por una guardia de honor formada por miembros del Departamento de Policía de Nueva York y de los servicios de bomberos de la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Un millón de personas obligadas a evacuar en EEUU ante la llegada de Florence

Un grupo de gaiteros de ambos cuerpos, con una fuerte tradición irlandesa, abrió la ceremonia escoltando una bandera estadounidense antes de la interpretación del himno nacional. Los actos se celebran en la llamada "zona cero", donde ahora se encuentra un memorial y un museo del 11S y donde, tras años de obras, se comienza a recuperar la normalidad.

En los atentados del 11S de 2001 en las Torres Gemelas murieron personas de múltiples nacionalidades, entre ellas tres españoles: Silvia San Pío, que pereció junto a su marido en el piso 92; Jerónimo Domínguez, un policía que participó en las labores de rescate, y Edelmiro Abad, un empleado de banca de origen burgalés. Domínguez y Abad tenían nacionalidad estadounidense pero, al ser de origen español, se les consideró como tales.

Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook