mundo

Nueva Zelanda postula a Helen Clark para ocupar el máximo puesto de la ONU

Con este anuncio ya son ocho personas, cuatro de ellas mujeres, las que buscan reemplazar a Ban cuando termine su mandato, el último día de este año.

Nueva York/EFE - Actualizado:

Nueva Zelanda postula su ex primera ministra Helen Clark , para ocupar la Secretaría General de la ONU. Foto/AP

Nueva Zelanda anunció la candidatura de su ex primera ministra Helen Clark para ocupar la Secretaría General de la ONU, en reemplazo de Ban Ki-moon, quien finaliza su mandato el 31 de diciembre próximo. Clark, de 66 años, es la administradora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y junto con la búlgara Irina Bokova, directora general de la Unesco, son las dos únicas altas funcionarias de Naciones Unidas que intentan ocupar el máximo puesto de la ONU. En un acto que se celebró en la embajada neozelandesa ante la ONU, el jefe de la misión, Gerard van Bohemen, destacó de Clark las cualidades de "pragmatismo y eficacia" que ha demostrado tener tanto en sus funciones en Nueva Zelanda como en Naciones Unidas. Por su parte, Clark dijo ser la figura más adecuada para acometer unas funciones en la ONU "extremadamente desafiantes" y reafirmó su compromiso con la Carta de Naciones Unidas. También dijo que, aunque es titular de una de las agencias de Naciones Unidas, no cree que exista un conflicto de intereses, y recordó que Bokova también está aspirando al cargo. Con este anuncio ya son ocho personas, cuatro de ellas mujeres, las que buscan reemplazar a Ban cuando termine su mandato, el último día de este año. Además de Clark y Bokova han presentado su candidatura, entre otros, el ex titular de la Alta Comisaría para los Refugiados de la ONU (Acnur) António Guterres, así como representantes de Macedonia, Croacia, Montenegro, Eslovenia y Moldavia. Aunque el secretario general es elegido por la Asamblea General de la ONU, tradicionalmente el proceso lo han controlado en la penumbra las potencias del Consejo de Seguridad, que debe recomendar a un candidato. Para esta ocasión, sin embargo, se está buscando una mayor transparencia en el proceso. La Asamblea General anunció que a partir del 12 de abril comenzará las primeras entrevistas con los aspirantes a ocupar la Secretaría General de la ONU. Aunque no hay una regla escrita, este puesto se ocupa por rotación entre distintas regiones, y en pasillos de Naciones Unidas se asume que en esta ocasión le tocará a un representante de Europa del Este. Guterres y Clark son los únicos aspirantes que no pertenecen a esa región.
Más Noticias

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook