mundo

Océano arrastra basura de 45 países a una importante reserva natural mexicana

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
Las autoridades ambientales de México han detectado basura arrastrada por el océano proveniente de al menos 45 países en la reserva natural Sian Kaan, ubicada en el Caribe mexicano y declarada patrimonio natural de la humanidad por la Unesco en 1987, informaron hoy fuentes oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente de México (Semarnat) explicó que, a través de la Comisión Nacional de reas Naturales Protegidas (Conanp) y con el apoyo del ayuntamiento de la ciudad de Tulum y la asociación civil Amigos de Sian Kaan, iniciará un programa permanente de limpieza de playas en esa reserva natural, ubicada en el estado mexicano de Quintana Roo.

Las tareas de limpieza se extenderán desde la zona conocida como Arco Maya hasta Punta Yuyum, detalló la dependencia en un comunicado.

El comisionado Nacional de reas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald, explicó en la nota que las autoridades "han encontrado envases provenientes de 45 países, algunos tan alejados como Rusia o Finlandia, en su mayoría envases plásticos".

El funcionario manifestó que la basura no es producida por "los visitantes ni por los pobladores de las comunidades" que habitan en el interior de Sian Kaan -en lengua maya "puerta del cielo"-, que ocupa más de 520.

000 hectáreas.

Fueyo indicó que los animales de la zona a menudo confunden los residuos con comida y al ser ingeridos pueden ocasionarles la muerte.

Además, los residuos "obstaculizan el paso a algunos organismos o incluso pueden quedar atrapados y, por consiguiente, mueren", sostuvo.

Los trabajos de limpieza coinciden con el 25 aniversario de la reserva natural, el primer sitio en México decretado como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.

El programa de remoción de residuos es financiado con el apoyo de diversos propietarios de terrenos en la zona costera de la reserva, y con recursos del Programa de Conservación para el Desarrollo Regional Sustentable (PROCODES), operado por la Conanp.

Las cooperativas de pescadores de la zona también se sumarán a estas tareas, concluye la nota.

 
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook