mundo

OEA enviará misión a Guatemala a pedido de Giammattei por crisis política

Las protestas nacieron luego de que el Congreso, donde Giammattei tiene mayoría, aprobara el miércoles 18 de noviembre un polémico presupuesto, avalado de madrugada y de manera "opaca" según diputados de oposición.

Guatemala | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei.

El Gobierno de Guatemala anunció este jueves que una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) arribará al país a petición del presidente, Alejandro Giammattei, por la crisis política en la que se encuentra la nación centroamericana.

Versión impresa

La misión llegará este viernes a Guatemala y está comandada por el exdiputado argentino Fulvio Pompeo, según puntualizó el Gobierno de Giammattei a través de un comunicado de prensa.

Pompeo estará acompañado de "expertos de la Secretaría General" de la OEA, de acuerdo a la misma fuente, sin que se divulgaran los nombres de la delegación.

"La misión tendrá el propósito de recibir información de las instituciones del Estado y demás instancias del país", subrayó la nota de prensa.

A pedido de GiannatteiLa decisión por parte de la OEA de enviar una misión a Guatemala llega después de que el presidente Giammattei solicitara su auxilio el domingo "al invocar la Carta Democrática Interamericana" ante "los gravísimos sucesos ocurridos en los últimos días" en el país, según un comunicado divulgado ese día.

Giammattei solicitó la intervención internacional tras los acontecimientos del sábado cuando cientos de manifestantes encapuchados quemaron parcialmente las instalaciones del Congreso y otros 10.000 se manifestaron en su contra frente al Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno.

Las protestas nacieron luego de que el Congreso, donde Giammattei tiene mayoría, aprobara el miércoles 18 de noviembre un polémico presupuesto, avalado de madrugada y de manera "opaca" según diputados de oposición.

La situación para Giammattei se había agravado el viernes después de que su vicepresidente, Guillermo Castillo, instara al mandatario a que renuncien ambos para "oxigenar" Guatemala ya que "el país no se encuentra bien", desatando así una crisis política aún mayor para el gobernante.

VEA TAMBIÉN: África teme la falta de un acceso equitativo a la vacuna contra la COVID-19

La Carta Democrática Interamericana es un instrumento jurídico aprobado en 2001 que busca preservar "la institucionalidad democrática" en el continente mediante la Organización de Estados Americanos (OEA).

En su artículo 20, la carta establece que el secretario general o cualquier Estado miembro de la OEA puede solicitar la convocatoria inmediata del Consejo Permanente de la entidad cuando en un país miembro "se produzca una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático".

En tal caso, la OEA analiza si hay "alteración" del orden público y a partir de ese momento puede realizar distintas gestiones diplomáticas en busca del diálogo y la conservación de la democracia. De fracasar las gestiones, la entidad regional entonces puede decidir suspender a un miembro o tomar otras medidas.

Durante las manifestaciones del sábado, dos personas perdieron su ojo izquierdo debido al impacto en el rostro de presuntamente balas lacrimógenas que fueron lanzadas por la Policía Nacional Civil.

Según medios locales, el líder de la delegación de la OEA, el argentino Fulvio Pompeo, estuvo involucrado en la compra fallida de varios aviones por parte de Guatemala a Argentina en 2019, mientras era funcionario del presidente del país suramericano, Mauricio Macri.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook