mundo

OEA ofrece a Nicaragua modernizar registro civil y depurar padrón electoral

Leonardo Machuca G. - Publicado:
El representante en Managua de la Organización de Estados Americanos (OEA), el brasileño Ricardo Seitenfus, ofreció hoy al Consejo Supremo Electoral (CSE) un programa de cooperación para modernizar el registro civil de las personas y depurar el padrón electoral de Nicaragua.

Seitenfus informó del asunto durante un encuentro con el titular del Poder Electoral nicarag ense, Roberto Rivas, a quien explicó que la OEA "tiene una larga experiencia" en la modernización de registros civiles en el continente americano.

El representante del organismo continental dijo a periodistas que "es importante" para cualquier Estado conocer cuántas personas existen, dónde viven, cuáles son sus edades y sus profesiones, "o sea, tener informaciones básicas sobre esta población".

Advirtió que "un porcentaje importante de defunciones" no son declaradas en Nicaragua, lo que "infla artificialmente el padrón electoral con gente que ha fallecido" y crea "un problema para la administración del Estado".

El CSE calculó el año pasado que el padrón electoral nicarag ense era de unos 4,1 millones de nicarag enses, pero que solamente 3,4 millones estaban habilitados para ejercer el voto.

En las elecciones presidenciales de noviembre pasado votaron 2,5 millones de personas, según los resultados oficiales.

Al 2009, la población nicarag ense se estimaba en unos 5,7 millones de personas.

El presidente del CSE dijo que el ofrecimiento de la OEA es de "suma importancia" y que en Nicaragua no existe un estudio técnico ni los recursos económicos para modernizar el registro civil de las personas.

Con la renovación del registro civil, las autoridades locales esperan que cada persona obtenga automáticamente un número de identidad ciudadana al ser inscrita.

Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook