mundo

ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y Ruanda

El acuerdo entre Kigali y Kinsasa, que entró en vigor de forma inmediata, busca poner fin al conflicto del este de la RDC.

Kinsasa| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La ministra de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo, Thérèse Kayikwamba Wagner (d), y el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe. Foto: EFE

La Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco) celebró este sábado la firma del acuerdo de paz entre la RDC y Ruanda, suscrito el viernes en Washington, al considerar que representa “un paso alentador” hacia el cese de las hostilidades y la desescalada de las tensiones regionales.“Este acuerdo representa un paso alentador hacia el cese de las hostilidades, la desescalada de las tensiones regionales y el restablecimiento duradero de la paz y la estabilidad en el este de la RDC y la región de los Grandes Lagos”, afirmó en un comunicado la jefa interina de la Monusco, Vivian van de Perre.La misión de la ONU instó a todas las partes a cumplir con los compromisos recogidos en el pacto, bautizado como el Acuerdo de Washington y firmado en la capital estadounidense por los ministros de Asuntos Exteriores congoleña y ruandés, Thérèse Kayikwamba y Olivier Nduhungirehe, en presencia del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.“De acuerdo con su mandato, la Misión reafirma su total disposición a apoyar la implementación de este acuerdo en estrecha coordinación con el Gobierno congoleño, la Unión Africana, las organizaciones regionales y todos los socios internacionales”, añadió el comunicado.Asimismo, la Monusco destacó el “papel fundamental” de Estados Unidos en la facilitación del acuerdo, en colaboración con Catar y con el mediador designado por la Unión Africana (UA), el presidente de Togo, Faure Gnassingbé.También reconoció las iniciativas promovidas por la Comunidad de África Oriental (EAC) y la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC), bloques regionales que agrupan a ocho y dieciséis países, respectivamente.El acuerdo entre Kigali y Kinsasa, que entró en vigor de forma inmediata, busca poner fin al conflicto del este de la RDC, donde el Ejército combate al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), apoyado por Ruanda, y cerrar un ciclo de tres décadas de tensiones bilaterales.El documento recoge el compromiso de ambas partes con el respeto a los derechos humanos, al derecho internacional humanitario y con la promoción activa de una paz duradera, la estabilidad y el desarrollo económico integrado en la región.Entre sus disposiciones figuran el respeto a la integridad territorial de cada país, la resolución pacífica de disputas, la prohibición de actos hostiles y del respaldo a grupos armados.Desde 1998, el este de la RDC sufre un conflicto alimentado por la presencia de milicias rebeldes y enfrentamientos con el Ejército, pese al despliegue de la Monusco.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad ¡Suministro de agua suspendido! IDAAN reporta fallo eléctrico en la potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Suscríbete a nuestra página en Facebook