mundo

Paramédicos y estudiantes se suman a la huelga en Francia

Las manifestaciones encabezadas por activistas que se destacan por sus chalecos amarillos comenzaron el mes pasado a raíz de un aumento de los impuestos sobre los combustibles y se han ampliado para abarcar toda una serie de quejas de la población. Las protestas en otras ciudades fueron pacíficas.

París/AP - Actualizado:

Bomberos apagan un fuego iniciado por conductores de ambulancias que participan en una protesta ante la Asamblea Nacional, en París,

Los paramédicos y los estudiantes se sumaron este lunes a las protestas contra el gobierno francés, al tiempo que el primer ministro se reunió con dirigentes opositores para tratar de distender la situación tras las protestas violentas que remecieron París.

Enfrentado a la crisis más grave desde su elección en mayo de 2017, el presidente Emmanuel Macron guardó silencio, pero se reunió con policías para ofrecerles apoyo después de "un día de violencia sin precedentes", dijo el palacio del Elíseo.

El sábado, más de 130 personas resultaron heridas y 412 arrestadas en la capital francesa, en medio de los disturbios más graves de los últimos tiempos en el país. La policía respondió con gases lacrimógenos y cañones hidrantes, además de que cerró calles y estaciones del metro para contener los disturbios.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Plan de paz de López Obrador arranca con comités en los varios estados de México

Las manifestaciones encabezadas por activistas que se destacan por sus chalecos amarillos comenzaron el mes pasado a raíz de un aumento de los impuestos sobre los combustibles y se han ampliado para abarcar toda una serie de quejas de la población. Las protestas en otras ciudades fueron pacíficas.

Este lunes se produjeron más protestas en París, donde decenas de ambulancias bloquearon un puente que conduce a la Asamblea Nacional. Las filas de la policía antimotines se formaron bajo la lluvia para evitar que se acercaran demasiado al edificio.

Los paramédicos que se unieron a las manifestaciones se quejan de los cambios aplicados en sus condiciones laborales. Los estudiantes que se oponen a las reformas educativas también se unieron, bloqueando decenas de escuelas secundarias en toda Francia, según informes de los medios de comunicación franceses.

Durante la protesta de los paramédicos este lunes algunos manifestantes prendieron fuego a una pila de basura y cerraron el paso al tráfico mientras coreaban la consigna, "Macron renuncia".

VEA TAMBIÉN Reportan nuevo brote de tipo mortal de dengue en Cuba

En tanto, volvieron a producirse choques entre policías y manifestantes en la isla francesa de Reunión, en el Océano Índico, donde las manifestaciones han sido particularmente violentas en las últimas semanas.

Macron, de regreso de la cumbre del G20 en Argentina, presidió el domingo una reunión de emergencia sobre seguridad y el gobierno no descarta la posibilidad de decretar el estado de emergencia.

El domingo, algunas de las calles frecuentadas por turistas mostraban autos incendiados y vidrios rotos de tiendas saqueadas. El Arco de Triunfo estaba cubierto de grafiti.

Macron y el primer ministro Edouard Philippe han recibido fuertes críticas por su manejo de la crisis. Después de la reunión con Philippe, el dirigente socialista Olivier Faure exhortó a desistir de los aumentos de impuestos y restaurar un impuesto sobre la riqueza que fue reducido por el gobierno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook