mundo

Paramédicos y estudiantes se suman a la huelga en Francia

Las manifestaciones encabezadas por activistas que se destacan por sus chalecos amarillos comenzaron el mes pasado a raíz de un aumento de los impuestos sobre los combustibles y se han ampliado para abarcar toda una serie de quejas de la población. Las protestas en otras ciudades fueron pacíficas.

París/AP - Actualizado:

Conductores de ambulancias inician un fuego ante la Asamblea Nacional, en París, y se unen a los chalecos amarillos que están en huelga desde hace varias semanas. FOTO/EFE

Los paramédicos y los estudiantes se sumaron este lunes a las protestas contra el gobierno francés, al tiempo que el primer ministro se reunió con dirigentes opositores para tratar de distender la situación tras las protestas violentas que remecieron París.Enfrentado a la crisis más grave desde su elección en mayo de 2017, el presidente Emmanuel Macron guardó silencio, pero se reunió con policías para ofrecerles apoyo después de "un día de violencia sin precedentes", dijo el palacio del Elíseo.El sábado, más de 130 personas resultaron heridas y 412 arrestadas en la capital francesa, en medio de los disturbios más graves de los últimos tiempos en el país. La policía respondió con gases lacrimógenos y cañones hidrantes, además de que cerró calles y estaciones del metro para contener los disturbios.

VEA TAMBIÉN Plan de paz de López Obrador arranca con comités en los varios estados de MéxicoLas manifestaciones encabezadas por activistas que se destacan por sus chalecos amarillos comenzaron el mes pasado a raíz de un aumento de los impuestos sobre los combustibles y se han ampliado para abarcar toda una serie de quejas de la población. Las protestas en otras ciudades fueron pacíficas.Este lunes se produjeron más protestas en París, donde decenas de ambulancias bloquearon un puente que conduce a la Asamblea Nacional. Las filas de la policía antimotines se formaron bajo la lluvia para evitar que se acercaran demasiado al edificio.Los paramédicos que se unieron a las manifestaciones se quejan de los cambios aplicados en sus condiciones laborales. Los estudiantes que se oponen a las reformas educativas también se unieron, bloqueando decenas de escuelas secundarias en toda Francia, según informes de los medios de comunicación franceses.Durante la protesta de los paramédicos este lunes algunos manifestantes prendieron fuego a una pila de basura y cerraron el paso al tráfico mientras coreaban la consigna, "Macron renuncia".

VEA TAMBIÉN Reportan nuevo brote de tipo mortal de dengue en CubaEn tanto, volvieron a producirse choques entre policías y manifestantes en la isla francesa de Reunión, en el Océano Índico, donde las manifestaciones han sido particularmente violentas en las últimas semanas.Macron, de regreso de la cumbre del G20 en Argentina, presidió el domingo una reunión de emergencia sobre seguridad y el gobierno no descarta la posibilidad de decretar el estado de emergencia.El domingo, algunas de las calles frecuentadas por turistas mostraban autos incendiados y vidrios rotos de tiendas saqueadas. El Arco de Triunfo estaba cubierto de grafiti.Macron y el primer ministro Edouard Philippe han recibido fuertes críticas por su manejo de la crisis. Después de la reunión con Philippe, el dirigente socialista Olivier Faure exhortó a desistir de los aumentos de impuestos y restaurar un impuesto sobre la riqueza que fue reducido por el gobierno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook