mundo

Peruanos cree que Keiko es la "Señora K" de los audios de corrupción

En ese sentido, un 84 % de los encuestados respaldó las iniciativas para que se investigue el caso a partir de las grabaciones difundidas.

Lima / EFE - Actualizado:

Peruanos cree que Keiko es la "Señora K" de los audios de corrupción

La mayoría de los peruanos considera que la líder del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, es el personaje mencionado como la "Señora K" en unos audios que han revelado un escándalo de corrupción en la Judicatura, según un sondeo de opinión publicado hoy.

Versión impresa

El escándalo se hizo público la pasada semana, con la publicación de escuchas telefónicas que revelaron una amplia red de tráfico de influencias, cohecho y prevaricación en las más altas instancias de la Judicatura, que incluye a altos magistrados, empresarios y políticos.

Uno de los involucrados es el ahora suspendido juez supremo César Hinostroza, quien incluso ofreció absolver al violador de una menor de 11 años y coordinó reuniones con una "Señora K" de la "fuerza número uno", nombre en clave que presumiblemente puede referirse a Keiko y su partido Fuerza Popular, aunque estos niegan cualquier vínculo.

Las escuchas le costaron el cargo al ministro de Justicia, Salvador Heresi, quien este sábado fue reemplazado en ese despacho por el legislador Vicente Zeballos, y a cinco jueces de la Corte Superior de Justicia del Callao, entre ellos su presidente, Walter Ríos, que pedía un soborno de al menos 10.000 dólares a cambio de favorecer el nombramiento de un fiscal.

VEA TAMBIÉN Lanzan una campaña para anexionar a Puerto Rico con EE. UU.

En ese momento, también a los consejeros del CNM Guido Aguila y Julio Gutiérrez, mientras que los demás integrantes de ese organismo fueron destituidos este viernes por el Congreso, y el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, dimitió el jueves.

En ese sentido, un 84 % de los encuestados respaldó las iniciativas para que se investigue el caso a partir de las grabaciones difundidas, aunque solo el 20 % aseguró que confía en la independencia del Congreso, que domina el fujimorismo.

Además, un 32 % indicó que el partido fujimorista Fuerza Popular es el más sospechoso de haber sido favorecido por esta red de corrupción, mientras que el 26 % consideró que todas las bancadas legislativas pudieron beneficiarse por la trama.

Un 73 % también aprobó que se conforme una comisión para iniciar la reforma del Poder Judicial, aunque un 60 % dijo que las conclusiones de esa comisión no se implementarán.

En ese sentido, la aprobación al Poder Judicial, que ha sido declarado en emergencia durante 90 días, bajó a un 8 %, y a la Fiscalía de la Nación llegó a un 12 %.

La encuesta también indicó que el presidente de Perú, Martín Vizcarra, es aprobado por solo el 27 % de los ciudadanos, mientras que el 38 % de la población asegura que para mejorar su aceptación debe luchar contra la corrupción, el 31 % mejorar la seguridad ciudadana y el 30 % crear más trabajo.

El 88 % también rechazó la labor del Congreso y el 78 % la de su presidente, el fujimorista Luis Galarreta, quien concluye sus funciones este mes.

Según la ficha técnica, el sondeo de GfK se realizó a 1.290 personas en zonas urbanas y rurales de todo el país del 14 al 18 de julio y tiene un margen de error de 2,7 %.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook